Metrópoli

CDMX moderniza transporte eléctrico con tres nuevas unidades del Tren Ligero

A fines de 2023 se anunció la adquisición de nueve unidades adicionales para sumar un total de 20 trenes. Esto duplicaría la capacidad del sistema

Llegan tres nuevas unidades del Tren Ligero

Descripción de la imagen

En una reciente supervisión de las pruebas operativas de las nuevas unidades del Sistema de Tren Ligero, el jefe de Gobierno Martí Batres, informó sobre la llegada de tres nuevas unidades del Tren Ligero a la Ciudad de México, enmarcando un avance dentro del mejoramiento de la movilidad en la capital.

“A fines del año pasado, anunciamos la adquisición de nueve unidades adicionales para sumar un total de 20 trenes. Esto prácticamente duplica la capacidad del sistema,” explicó Batres. Hasta la fecha, han llegado seis de estos nuevos trenes y se espera que los últimos tres lleguen antes de que termine mayo.

Junto con el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, destacaron importantes avances en la movilidad urbana que mejorarán significativamente el servicio y los tiempos de espera para los usuarios.

Reducción de tiempos de espera y eficiencia energética

Con la incorporación de estos nuevos trenes, se espera una notable reducción en los tiempos de espera, disminuyéndolos de 7 minutos a entre 3 y 4 minutos. Además, Batres destacó un elemento adicional de sustentabilidad: "Cuando un tren frena, genera electricidad que puede ser aprovechada por el tren siguiente, fortaleciendo así la sustentabilidad del sistema."

Un aspecto subrayado por Batres fue el mantenimiento de tarifas económicas para el transporte público, sin que las inversiones repercutan en los costos para los usuarios. 

"En la Ciudad de México tenemos el transporte público más barato de todo el país," afirmó. Las tarifas actuales incluyen 2 pesos para los autobuses RTP, 3 pesos para el Tren Ligero, 4 pesos para el Trolebús, 5 pesos para el Metro, 6 pesos para el Metrobús y 7 pesos para el Cablebús. Los adultos mayores y personas con discapacidad tienen acceso gratuito al Metro, Tren Ligero y Trolebús, lo que representa un apoyo significativo para estas poblaciones.

Llegan tres nuevas unidades del Tren Ligero

Llegan tres nuevas unidades del Tren Ligero

Inversiones y proyectos en movilidad

El mandatario también mencionó otros proyectos en marcha que buscan mejorar la infraestructura de transporte en la ciudad. Entre ellos se encuentran:

- Nueva Línea del Trolebús: Con un avance del 93%, conectará el Tren Ligero hasta Perisur.

- Cablebús Línea 3: Actualmente en construcción.

- Trolebús Chalco - Santa Martha Acatitla: Un nuevo proyecto que promete mejorar la conectividad en la región.

- Trolebús de Aztecas o Línea 12: Otra obra significativa en curso.

- Tren de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles: Un proyecto crucial para mejorar el acceso al nuevo aeropuerto.

- Tren Interurbano “El Insurgente” de Toluca a la Ciudad de México: Este tren se conectará totalmente a la Línea 1 del Metro, facilitando el viaje desde Zinacantepec hasta diversos puntos de la ciudad.

Llegan tres nuevas unidades del Tren Ligero

Llegan tres nuevas unidades del Tren Ligero

Nombres y capacidades de los nuevos trenes

Por otra parte, Andrés Lajous, destacó la puesta en servicio de los nuevos trenes, que llevan los nombres “Ajolote,” “Cruz,” y “Mateo,” seleccionados a través de una consulta pública en Xochimilco. Estos trenes tienen capacidad para 170 pasajeros, son 100% accesibles, y están equipados con sistemas de videovigilancia, luces de tránsito, y tecnología de intercomunicación entre vagones y cabina.

Lajous explicó que con la entrada en operación de los nuevos trenes, la capacidad de atención a la demanda aumentará de 75,000 a 160,000 pasajeros diarios. "Estos trenes son más seguros debido a sus cámaras de videovigilancia tanto en el interior como en el exterior, lo cual también mejora la operación," añadió.

Compromiso con la movilidad sostenible y accesible

Ambos funcionarios enfatizaron el compromiso del gobierno de continuar apoyando el transporte público con inversiones que no afecten los costos para los usuarios, asegurando que la Ciudad de México siga siendo un referente en movilidad económica y sustentable.

Martí Batres concluyó: "Nos da mucho gusto estar aquí y felicitamos a los compañeros del Sistema de Transporte Eléctrico y a la Secretaría de Movilidad. Seguimos avanzando cada día, y hasta el último día de nuestra gestión, continuaremos mejorando los sistemas de movilidad de la Ciudad de México."