Metrópoli

GCDMX devela escultura “El peso de la paz”

El significado de la obra refleja un arco con suerte de balanza que toma forma a través de un elaborado entramado de armas y la mirada se resbala por su superficie áspera e irregular

La

La obra fue elaborada con los restos de las armas que se destruyen en el programa Sí al Desarme, Sí a La Paz.

El Gobierno capitalino develó el monumento “El peso de la paz”, en Iztapalapa, la obra fue ganadora del segundo concurso de escultura “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, organizado por el Consejo Ciudadano.

La obra fue elaborada con los restos de las armas que se destruyen en el programa “Sí al Desarme, Sí a La Paz”. Y colocada en el camellón de Periférico Oriente, en la colonia Constitución de 1917.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la develación de la escultura creada por Eduardo Díaz Gómez, Catalina García Chávez y Emilio Padilla Villanueva quienes utilizaron, para su elaboración, cuatro toneladas de armamento destruido.

“Quiero felicitar a los artistas, además jóvenes, gracias por su aportación a esta lucha por la paz, la justicia y la seguridad. Muchas gracias por haber participado en el concurso, y felicitaciones por haber triunfado y entregado a la ciudad esta bella obra”, comentó.

El secretario de Gobierno, Ricardo  Ruiz Suarez, aseguró que la obra representa el peso que la administración da a la lucha y búsqueda por la paz.

“A la paz, que finalmente es el conjunto, es un conjunto de elementos que tienen que ver con la igualdad, que tienen que ver con el bienestar social, que tienen que ver con un trabajo social y una interacción entre gobierno y ciudadano”, compartió.

En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, reconoció a la y los artistas ganadores y destacó el trabajo de transformación de la violencia en paz que lleva a cabo el gobierno capitalino, labor que tiene dos componentes principales: la atención a las causas y restitución de derechos mediante diversos programas como el desarme, y por otra parte el trabajo diario de la Policía capitalina y la FGJCDMX.

Respecto al concurso de la escultura, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero Chiprés, afirmó que la segunda edición de este evento convocó 115 proyectos: 66 bocetos y 49 maquetas.

“La escultura ganadora se llama “El peso de la paz”, es un proyecto creado por Eduardo, por Emilio y por supuesto Catalina, quienes nos acompañan aquí. El significado de la obra refleja un arco con suerte de balanza que toma forma a través de un elaborado entramado de armas y la mirada se resbala por su superficie áspera e irregular. Aquel amalgamado ferroso comienza a transformarse a la vez que formaliza sus geometrías en una inmensa silueta curva. Las armas son un acto de redención que dejan atrás su naturaleza de muerte y miedo para convertirse en una representación por excelencia de la paz (una paloma)”, describió.

Guerrero Chiprés dijo que el programa “Sí al Desarme, Sí a La Paz”, ha permitido captar 8 mil armas en esta administración, entregadas por 6 mil 500 personas. Al mismo tiempo, destacó que este programa es parte de los cuatro ejes que han conducido a una disminución de 62 por ciento en la incidencia delictiva en estos primeros cuatro meses del año, con respecto al mismo periodo del 2019.

Especial

Especial