Metrópoli

Inaugura Sheinbaum PILARES "Topiltzin" en Coyoacán

La mandataria capitalina realizó un recorrido en compañía del alcalde, Giovani Gutiérrez y la encargada del centro María del Carmen Franco

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, visita el colegio público Los Pinos
Claudia Sheinbaum y Giovani Gutiérrez Claudia Sheinbaum y Giovani Gutiérrez (La Crónica de Hoy)

El Gobierno de la Ciudad de México inauguró una nueva sede de Pilares "Topiltzin" en Coyoacán; la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum realizó un recorrido en las instalaciones en compañía del alcalde, Giovani Gutiérrez y la encargada del sitio, María del Carmen Franco. 

La jefa de Gobierno agradeció al edil su presencia durante el evento así como al director General de Jurídico y Gobierno, Obdulio Ávila. 

“Fíjense, en 50 años se construyeron en la ciudad 250 casas de la cultura, muchas de ellas hoy privatizadas, abandonadas por diferentes razones; y nosotros en tres años estamos construyendo 300 PILARES; es decir, estamos más que duplicando los espacios culturales que hay en la ciudad y son espacios comunitarios que brindan educación, cultura y deporte”, expresó la morenista.

La mandataria capitalina expuso los tres argumentos centrales para construir estos espacios: ampliar el derecho a la educación gratuita a través de programas como la “ciberescuela”; fomentar el derecho a la cultura comunitaria; y promover el deporte a través de programas como “Ponte Pila”, mediante el cual se realizan actividades deportivas dentro de las comunidades.

Al señalar que el programa PILARES no significa una oportunidad sino un derecho a la educación, Sheinbaum Pardo recordó que estos puntos también cuentan con internet gratuito, lo que ha sumado a que la Ciudad de México sea la “Ciudad más conectada del mundo”.

En tanto el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, subrayó la importancia de mantener una comunicación permanente entre los distintos niveles de gobierno porque así se dan mejores resultados, ya que esto, no es un tema de disputas, sino de madurez política.

“Hoy más que nunca se reafirma que el mejor blindaje es la coordinación, sin duda, y la mejor estrategia contra la seguridad es la prevención y es exactamente en lo que está trabajando la Jefa de Gobierno, espacios como PILARES dan la oportunidad a los jóvenes de expresarse, de aprender y de explotar sus habilidades”, indicó.

Gutiérrez  aseguró que, de esta manera, la ciudadanía tendrá siempre la certeza de que el gobierno está de su lado para mejorar su calidad de vida, lo que se muestra con la coordinación entre la Alcaldía y el Gobierno de la Ciudad de México para atender diversos temas.

“Esta coordinación que estamos teniendo en materia de servicios urbanos, en materia de obras, en materia de seguridad, ha sido siempre tomada de la mano desde la Jefatura de Gobierno y esto demuestra que juntos podemos trabajar sin colores, esto nos va a ayudar a anteponer la agenda ciudadana, así demostramos que Coyoacán está contigo al 100 por ciento trabajando 24/7”, expresó.

El PILARES “Topiltzin” tuvo una inversión de 1 millón 85 mil pesos. Se intervinieron 408 metros cuadrados y se habilitaron seis aulas para la realización de talleres y actividades, entre ellos el de autoempleo, artes escénicas y electricidad, entre otros. El inmueble también cuenta con 40 computadoras para la Ciberescuela.

 

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México