
Este domingo dio inició una jornada de reforestación en el Cerro de la Estrella y se anunciaron los cuatro ejes de “Iztapalapa Verde” para recuperar la biodiversidad, embellecer espacios públicos y generar conciencia ambiental.
La alcaldesa, Aleida Alavez señaló que éste es el primer paso de un plan para poner a Iztapalapa verde por fuera y por dentro.
“Nuestro plan se basa en cuatro ejes: Iztapalapa Verde, para recuperar la biodiversidad, embellecer espacios públicos y generar conciencia ambiental; Iztapalapa Sustentable, para impulsar una economía solidaria y circular; Iztapalapa Resiliente, para fortalecer la adaptación al cambio climático; e Iztapalapa con Bienestar Animal, para promover el respeto y la convivencia con los animales", dijo.
Al presentar estas líneas estratégicas, afirmó que la actual administración continuará trabajando alineada con las políticas nacionales de conservación y guiada por la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En el marco de una jornada de reforestación en la que crearon jardines polinizadores, afirmó "que esta es la primera acción que juntas y juntos realizamos en el camino que construiremos durante estos tres años para transformar a Iztapalapa en una alcaldía verde".
"Vamos a recuperar nuestros espacios públicos, lo más que podamos, y lo haremos de una forma innovadora. Con jardines verticales y con azoteas verdes, que nos ayudarán a limpiar el aire y a sentirnos más conectados con la naturaleza. Estos espacios harán que nuestra alcaldía esté llena de vida: verde por dentro y por fuera, indicó ante niñas y niños que se concentraron en el Cerro de la Estrella", mencionó.
En esta primera actividad para transformar Iztapalapa en un lugar verde, Aleida Alavez marcó las acciones rumbo a una alcaldía que se preocupe por el medio ambiente y que actúe con determinación para su protección.
Para ello, detalló las cuatro líneas de acción para los próximos años:
La primera, "Iztapalapa Verde", tiene como objetivo mitigar los efectos del cambio climático, recuperar la biodiversidad local, embellecer las zonas urbanas y generar una conciencia ambiental y una participación ciudadana activa.
La segunda línea es "Iztapalapa Sustentable: Economía Social, Solidaria y Circular". Con ella, dijo buscar impulsar una economía que sea amigable con el ambiente, que sea solidaria con vecinas y vecinos y que se apoye en los principios de la economía circular.
En tercer lugar, está "Iztapalapa Resiliente", busca que nuestra alcaldía sea capaz de adaptarse y resistir frente al cambio climático. Para ello, apuntó, planificaremos a mediano y largo plazo, diseñando el primer Programa de Adaptación al Cambio Climático de la demarcación, un Manual de Infraestructura Verde, un Programa de Acción para la "Educación Ambiental para la Transformación de mi Entorno" y un Programa de Economía Circular.
Y el objetivo de la cuarta línea, "Iztapalapa con Bienestar Animal", pretende que esta demarcación sea un espacio amigable para los animales. "Crearemos espacios públicos para ellos, apoyados con campañas de adopción y esterilización, y trabajaremos para sensibilizar a nuestra comunidad sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. De esta manera, promovemos una cultura de respeto y protección hacia todos los seres vivos en nuestra alcaldía".
Abundó en que las amenazas ambientales son muchas: la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son problemas reales que afectan a esta demarcación del oriente de la Ciudad de México.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .