
Habitantes del edifico once de la Unidad Habitacional Pantaco, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, tendrán su departamento rehabilitado en nueve meses, ya que sufrió daños estructurales por el sismo del 2017, de ese tiempo, 90 días son para entregar documentación, posteriormente en seis meses se entregará la obra concluida, aseguró Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), y Claudia Galaviz, Procuradora social CDMX.
“Que queden tranquilos y que tengan la mayor seguridad de que en nueve meses ellos van a tener un departamento prácticamente nuevo, tres meses será para el proyecto ejecutivo y seis para la obra”, aseguró la titular de la SGIRPC.
En entrevista con Crónica, las funcionarias capitalinas desmintieron la versión del Instituto de la Vivienda en la Ciudad de México (Invi) quien comentó a los vecinos en una reunión el pasado primero de marzo, que antes de confirmarles si se rehabilitaba o derrumbaba el edificio, tenían que realizar un estudio técnico con una duración de tres meses, además de hacerlos firmar un contrato al momento de salirse de su departamento.
El argumento del Invi fue que el contrato tendría una redacción muy clara en donde se les explicaría que deben desalojar su edificio para rehabilitación y al término de los trabajos ya podrán regresar (pero sin fecha de entrega).
“Nosotros nunca nos metemos en una camisa de fuerza y decir en tal fecha específica, nosotros ocupamos una redacción flexible que permita entender la certeza para ambas partes y sobre el tiempo que dure la obra tendrán un monto de ayuda para renta”, refirió el Invi.
Sin embargo, la titular de la SGIRPC señaló que no debe de haber ningún contrato: “No hay y no debe haber”.
A la par, la procuradora Claudia Galaviz apuntó que el estudio técnico ya está y “el proyecto de rehabilitación se inició incluso hace una semana, es decir, ya están corriendo los tres meses, por lo que en éstos los vecinos deben entregar los papeles de la propiedad”.
A las 16 familias del edificio “se les va a dar un apoyo de renta (de 4 mil pesos mensuales) y hasta el momento en que se les entreguen las llaves de su edificio rehabilitado”, aseguró la secretaria de Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa.
Vecinos pagarán 218 mil pesos en 30 años por departamento
La Unidad Habitacional Pantaco cuenta con doce edificios, mismos que se encuentran ladeados, agrietados, con hundimientos y algunos con la base claramente separada del suelo, problemas que llevan cinco años y que fueron documentado por Crónica en abril de 2022.
Después de cinco años de esta pesadilla, los habitantes de este inmueble confían en que ahora sí tendrán una mejor vivienda, sin miedo a que en algún momento colapse.
Sim embargo, el costo de la rehabilitación por departamento será de entre 164 mil a los 218 mil pesos, cantidad que deberán cubrir cada mes desde 125 pesos a 600 pesos en un periodo de 30 años.
No obstante, en el edificio once la mayoría de habitantes son personas de la tercera edad, quienes aseguran que no podrán pagar esa cantidad por el tiempo establecido.
“Si me pasa algo qué va a pasar con mi patrimonio, yo tengo miedo de que el gobierno se quede con mi departamento”, comentó una vecina de 70 años.
Aunado a la declaración de los vecinos, la titular de SGIRP dijo que eso no es problema, “pues deben dejar a un heredero para que sigan pagando”.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .