Metrópoli

Invi rehabilitará edificio dañado por sismo en Azcapotzalco sin tener un dictamen técnico

El Instituto estipuló que antes de salirse de su departamento tienen que firmar un contratocon una redacción muy clara que explique que saldrán de su edificio por rehabilitación y al termino de los trabajos regresarán (no hay fecha de entrega)

Edificio dañado por un terremoto
Unidad Habitacional Pantaco en Azcapotzalco Unidad Habitacional Pantaco en Azcapotzalco (Liliana Gómez)

El Instituto de la Vivienda en la Ciudad de México (Invi) rehabilitará el edificio once de la Unidad Habitacional Pantaco, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, sin antes tener un estudio técnico. Por lo que, al menos 16 familias se encuentran en la incertidumbre de saber si funcionará la rehabilitación a su departamento que sufrió daños estructurales a causa del sismo del 2017.

La Unidad Habitacional cuenta con doce edificios mismos que se encuentran ladeados, agrietados, con hundimientos y algunos con la base claramente separada del suelo, problemas que llevan 5 años y que fueron documentado por Crónica en abril de 2022, sin que las autoridades del gobierno capitalino hayan hecho algo para buscar una solución.

Sin embargo, el pasado 9 de febrero la secretaria de Gestión Integral de Riesgo y Protección, Myriam Urzúa Venegas, acompañada por el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, así como la alcaldesa, Margarita Saldaña, visitaron los edificios para evaluar los riesgos que corren los habitantes.

Su caso fue tomado por el Invi quien les remodelará los edificios, el primero que entrará en reconstrucción es el once ya que es el que presenta mayor riesgo.

El pasado primero de marzo el Invi comentó a los vecinos del edificio que antes de dar un dictamen tienen que realizar un estudio técnico de al menos tres meses, para tomar una decisión, (se rehabilita o se derrumba), “lo primero que se necesita es el diagnóstico para tener una propuesta y ahorita no la tenemos, estamos en esa valoración”.

Pero el 22 de marzo les informaron que su edificio será rehabilitado, sin antes iniciar el dictamen técnico, además de que recibirán una ayuda de renta de no más de 4 mil pesos, mientras su departamento queda listo, tiempo que tampoco el Invi les confirma.

Los vecinos antes de salirse de su departamento tendrán que firmar un contrato con una redacción muy clara que  explique que se saldrán de su edificio por rehabilitación y al termino de los trabajos regresarán, (no hay fecha de entrega) estipulación del Invi; “nosotros nunca nos metemos en una camisa de fuerza y decir en tal fecha específica, nosotros ocupamos una redacción flexible que permita entender la certeza para ambas partes que todo el tiempo que dure la obra tendrán un monto de ayuda para renta”, refirió el Invi

Esta regla del Invi a los vecinos los pone en duda, ya que en otras alcaldías lleva tres años el Instituto sin entregar viviendas, incluso hay denuncias por parte de varias empresas respecto a adeudos económicos por parte del organismo.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México