
Luisa González, la candidata de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa, ganó este domingo las elecciones más traumáticas que se recuerden en Ecuador —tras el asesinato en campaña del candidato amenazado por el narco, Fernando Villavicencio y la ola de violencia hasta ahora desconocida—, pero disputará la Presidencia al empresario conservador Daniel Noboa, en segunda vuelta prevista para el 15 de octubre.
Con el 37 por ciento del voto escrutado, la diferencia entre González y Noboa era de casi 10 puntos (32.5% frente a 24.7%), mientras que en tercer lugar se encuentra Christian Zurita, el candidato que sustituyó “in extremis” a Villavicencio, tras su asesinato a plena luz del día y días después de avisar que había recibido amenazas de muerte de un capo del narcotráfico desde la cárcel.
Con un 16.5% de los votos, Zurita no logró captar el voto de simpatía de miles de ecuatorianos que quedaron horrorizados con el asesinato de Villavicencio, cuya principal promesa de campaña era declarar la guerra a los cárteles mexicanos que ha convertido a Ecuador en muy poco tiempo en uno de los países más violentos del continente.
En sus primeras declaraciones tras el inicio del escrutinio, Luisa González afirmó que las elecciones generales extraordinarias de este domingo son "un momento decisivo para la patria" y se preguntó si "vamos a tomar la decisión de continuar con este olvido al que han dejado al pueblo ecuatoriano: sin seguridad, sin educación, sin salud y sin empleo; o empezar un futuro y una esperanza de patria, obras, dignidad y seguridad".
González, la primera mujer que llega en Ecuador a segunda vuelta, y favorita para convertirse en la primera presidenta de la historia de Ecuador, recordó que durante el mandato presidencial de Correa (exiliado en Bélgica, tras ser perseguido judicialmente por corrupción) el país era "conocido en el mundo entero como el jaguar de Latinoamérica, un país que crecía con dignidad", y afirmó que “entonces no había el nivel de violencia y criminalidad de ahora”.
Por su parte, el empresario Daniel Noboa se declaró este domingo como el rival de la candidata correísta.
Noboa, de 35 años e hijo del magnate y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, destacó en una rueda de prensa que él será quien tenga la oportunidad de derrotar al correísmo el domingo 15 de octubre.
"No será la primera vez que un nuevo proyecto le da la vuelta al 'establishment' político. Esa frescura en hacer política es lo que nos ha llevado acá", aseguró en la conferencia de prensa, celebrada en Guayaquil y a la que su personal de campaña no dejó acceder ni a medios ni a agencias internacionales.
Noboa consideró que su candidatura se ha visto impulsada por el voto joven y femenino.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este domingo medidas cautelares al candidato a la Presidencia de Ecuador Christian Zurita, sustituto del asesinado Fernando Villavicencio, luego de que denunciase haber recibido una amenaza de muerte horas antes del inicio de la votación.
La institución interamericana tomó esta decisión después de que Zurita denunciase el sábado por la noche, pocas horas antes del inicio de la jornada electoral, una amenaza de muerte que decía "Tiembla Cristian", asociada a una cuenta denominada "Cartel Jalisco N.G.", que presuntamente haría referencia al mexicano Cártel Jalisco Nueva Generación.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .