Nacional

Defiende Cámara de Diputados participación de la Armada en tareas de seguridad pública

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, señaló que la Ley Orgánica de esta institución define claramente sus funciones

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, toca la campana para iniciar la sesión.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, criticó a jueces de Distrito por invadir facultades. (Cuartoscuro)

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el informe que da contestación a la Acción de Inconstitucionalidad 173/2021, promovida por diversos legisladores de oposición, que reclaman la invalidez de la Ley Orgánica de la Armada de México, publicada en el "Diario Oficial de la Federación" el 14 de octubre de 2021, por el que se establece que esta institución participe en tareas de seguridad pública.

De acuerdo con los argumentos presentados por el diputado morenista ante el máximo tribunal del país, se advierte que la Ley Orgánica de la Armada de México es constitucional, al no vulnerar los principios de legalidad y salvaguarda federal, como se estipula en su artículo 2.

Señala que esta ley que rige a la Armada es acorde con el régimen constitucional de participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública (artículo 29).

"En relación con la Acción de Inconstitucionalidad 1/96, el Pleno de la Corte determinó que es constitucionalmente posible que el Ejército, Fuerza Aérea y Armada puedan actuar en apoyo a las autoridades civiles en tareas diversas de seguridad pública de conformidad con el orden jurídico previsto en la Constitución federal, en las leyes que de ella emanen y en los tratados que estén de acuerdo con la misma", refirió el legislador.

Gutiérrez Luna añadió que el máximo tribunal también resolvió la Acción de Inconstitucionalidad 6/2018 y sus acumuladas, referente a la invalidez de la Ley de Seguridad Nacional, donde determinó que de una interpretación armónica de los artículos 21, 89 y 129 constitucionales, se puede reconocer que hay ciertos casos en que las fuerzas armadas pueden intervenir en seguridad pública.

En tanto, el artículo 38 de la Ley Orgánica de la Armada de México no vulnera el principio de legalidad, así como tampoco se actualiza una omisión legislativa, en relación con la regulación de las funciones de la unidad de inteligencia naval.

"La Ley Orgánica de la Armada de México es acorde al régimen constitucional de participación de las fuerzas armadas en tiempo paz, en materia de seguridad pública y en apoyo de la sociedad civil".

El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro dijo que estará atenta a la determinación de la Suprema Corte.

Sergio Gutiérrez Luna destacó que la Marina es una institución del Estado que goza de la mayor confianza del pueblo y durante 200 años ha servido con honor y responsabilidad a México.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México