Nacional

Divorcios en México se duplicaron durante los últimos 12 años

La proporción de divorcios en el país alcanzó una tasa de casi 33 por cada 100 matrimonios

Mujer mirando con recelo a un hombre
Campeche, Sinaloa y Nuevo León registraron las tasas más altas de divorcios durante 2022 (Foto de Archivo) Campeche, Sinaloa y Nuevo León registraron las tasas más altas de divorcios durante 2022 (Foto de Archivo) (Cuartoscuro / Moisés Pablo Nava)

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló un cambio significativo en el panorama matrimonial de México: la proporción de divorcios se ha duplicado en los últimos 12 años, alcanzando una tasa de casi 33 por cada 100 matrimonios.

El reporte destaca una tendencia creciente, con un aumento del 15,1 al 32,9 divorcios por cada 100 matrimonios en el período analizado. En 2022, se registraron 166,766 divorcios, siendo el 99,6% de ellos de parejas heterosexuales.

Las estadísticas detallan que la edad promedio de divorcio fue de 38,3 años para hombres y 36,6 años para mujeres, con una duración promedio del matrimonio de 17,7 años.

Por otro lado, el Inegi informó que en 2022 se llevaron a cabo 507,052 matrimonios, con el 98,9% entre personas de diferente sexo y el 1,1% entre personas del mismo sexo.

Explorando el estado civil de la población, el informe destaca que el 36,9% de los mexicanos mayores de 15 años están casados, el 33,1% son solteros, el 17,8% viven en unión libre, y el 12,2% estuvo en una relación previa (separadas, divorciadas o viudas).

El Inegi hizo especial énfasis en la correlación entre la edad y la situación conyugal, evidenciando que el 72,7% de las personas entre 15 y 29 años están solteras, el 48,5% de los adultos entre 30 y 59 años están casados, y el 52,6% de los adultos mayores de 60 años están en matrimonio.

En términos de bienestar subjetivo, el informe revela que entre las personas con pareja, el 94,3% puede "señalar fácilmente" los tres aspectos que más admira en su pareja. Además, el 95,6% considera que su opinión se toma en cuenta al tomar decisiones, y el 95,2% expresó que hace buen equipo con su pareja.

El Inegi concluyó que, a pesar de la creciente proporción de divorcios, el 91,1% de los encuestados mencionó tener una buena relación con su pareja. Sin embargo, destaca diferencias de percepción según el género, con el 11,3% de las mujeres señalando tener una "mala relación" en comparación con el 6,4% de los hombres que declaran lo mismo.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México