Nacional

“No hay que hacerles caso” a los puritanos y extremistas, coinciden Falcón, Boligán y Cucamonga

Falcón señala que la política se volvió religiosa. Y puso de ejemplo al “AMLO Fest”, el mitin de apoyo de los seguidores del presidente en el zócalo el 1 de diciembre “donde llevó a las masas a adorarlo"

Presentación de libros en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Feria Internacional del Libro (FIL). Feria Internacional del Libro (FIL). (La Crónica de Hoy)

En un contexto de “tiempos raros” para la política, la caricatura y la convivencia social en México, donde todo se quiere encuadrar en si es blanco/negro o de izquierda/derecha, los cartonistas Falcón, Boligán y Cucamonga, charlaron sobre su oficio durante el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta en la Feria Internacional del Libro (FIL).

Ricardo Velderrain “Cucamonga”, que ha realizado tiras cómicas para publicaciones como Glamour, Reporte Índigo y Milenio, fue el moderador de la Mesa de Catrines, dijo que en estos momentos parece que todos quieren pertenecer a una tribu de los anti y los que apoyan algo, ya sea en la política o en los movimientos sociales, como el feminismo.

Cucamonga dijo que en la coyuntura actual “el papel del caricaturista es muy necesario, para reírse de todo ello”.

Manuel Falcón, cartonista político y director de La Crónica Jalisco señaló que la política se volvió religiosa. Y se refirió al “AMLO Fest”, el mitin de apoyo realizado por los seguidores del presidente en el zócalo el 1 de diciembre “donde llevó a las masas a adorarlo y aquí en Guadalajara tenemos al cardenal Sandoval”.

Explicó que quienes militan en la causa feminista también asume posturas extremas. “No puedes tener un error al decir presidente en lugar de presidenta”, porque llegan el linchamiento mediático. “Ahorita en este tiempo tú no serías Cucamonga, serías Cucamongue”, le dijo Falcón al moderador.

Todo esto significa una regresión, ya que hay un “prurito por lo políticamente correcto”.

A su vez, Ángel Boligán, caricaturista cubano, quien actualmente colabora en el diario El Universal con su columna Espejo de Tinta, dijo que él no es “anti” o “favor de”, soy un caricaturista que ejerce su trabajo y el cartonista por naturaleza es crítico. Sin embargo, tras un cartón que a algunos no les gusta “llegan las agresiones, las ofensas y se baja el nivel del debate; que té eres de izquierda o de derecha, dicen y yo tengo los dos brazos”, expresó.

Falcón intervino y precisó que esa es una “visión retrograda de la política”, porque luego algunos sectores quieren que el trabajo del cartonista “se neutro”. Por ello, aconsejó a sus colegas: “No hay que hacerles caso” ni a los puritanos ni a los extremistas.

Boligán ganó el premio “Catrina” en 2016 y Falcón lo obtuvo en 2018.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México