
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, declaró este jueves que considera a Madrid como "la capital hispana de la derecha" a nivel global, al mencionar que exmandatarios mexicanos como Enrique Peña Nieto (2012-2018), Felipe Calderón (2006-2012) y Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) residen en la capital española.
“Como en todas partes, hay regiones, pero de las más conservadoras es Madrid, España, y ahí se han ido a refugiar expresidentes. Ahí está, es como la capital hispana de la derecha en el mundo, como la sede”, señaló el mandatario durante su habitual conferencia de prensa matutina.
López Obrador hizo referencia a la reciente reunión entre Calderón, su esposa Margarita Zavala, diputada, y Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, una demarcación de la Ciudad de México. Cuevas, conocida por su postura opositora, viajó hace unos días a España, donde aparentemente se reunió con Calderón, compartiendo en la red social X una fotografía junto a él y Zavala, aparentemente desde Madrid.
Calderón se autoexilió en dicha ciudad al término de su mandato, regresando a México en 2020 únicamente para la creación de la organización México Libre, con la intención de convertirla en un partido político.
Cuevas reveló que el objetivo de su encuentro con Calderón y otros líderes de la oposición mexicana fue para discutir sus visiones en la construcción de una "auténtica" opción política en el país.
Durante la conferencia, López Obrador expresó que le llamó la atención la imagen de Cuevas con Calderón en Madrid, aunque comentó que no le sorprende. “Allá están tres expresidentes: el licenciado (Enrique) Peña (Nieto), (Felipe) Calderón, (Carlos) Salinas, quienes incluso pidieron una especie de nacionalidad basada en su ascendencia. Me llamó la atención”, subrayó.
Las declaraciones del presidente se producen en medio de la “pausa” diplomática con Madrid, decretada por López Obrador a finales de 2022 debido a lo que él percibe como una falta de respeto hacia México por parte del gobierno español. El mandatario ha insistido en que España debe dejar de ver a México como "tierra de conquista".
A pesar de sus críticas, López Obrador reiteró su respeto y admiración hacia el pueblo español, diferenciándolo de las autoridades y la Monarquía del país. “Admiro al pueblo español, pero las autoridades de España son otra cosa, y la Monarquía también es otra cosa. Pero el pueblo español es extraordinario”, concluyó.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .