Nacional

De la poesía como pretexto para acosar sexualmente a escritoras

Cazar en redes a escritoras para invitarlas al Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodriguez Galván, cobijado con recursos públicos, derivaba en situaciones de ataques verbales o tocamientos contra las mujeres que aceptaban participar. El último año, el Museo Nacional de Bellas Artes prestó un espacio al evento

XIII Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván
El anuncio del Festival en marzo pasado El anuncio del Festival en marzo pasado (Especial)

El autodenominado Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodriguez Galván, que se celebra cada año con diferentes apoyos oficiales, se convirtió en la fachada para que su promotor, Jorge Contreras, con el mismo modus operandi, invitara y acosara sexualmente, una y otra vez, a diferentes escritoras.

El presunto promotor, de acuerdo a denuncias entregadas a Crónica y que derivaron en el congelamiento de Contreras como cabeza del Festival que ahora operaba desde un municipio hidalguense, incluso llegó al agravante de que la propia alcaldesa de dicho municipio habría recibido mensajes sexuales de su parte, lo que hizo que la funcionaria diera credibilidad a las denuncias, aunque finalmente optó por sepultar el asunto sin realizar acciones adicionales.

Su pretexto del Festival, Contreras parece haberse dedicado a stalkear escritoras y elegirlas en redes sociales para invitarlas a participar en el evento.

De acuerdo con testimonios de escritoras en documentos entregados y entrevistas con Crónica, el hombre se muestra inicialmente amable e interesado en los escritos de las mujeres que invita a participar en el evento. Una vez que el Festival inicia, comienza el acoso con mensajes como “mándame una foto desnuda” o pretextando acompañarlas a su alojamiento, las toca o las invita a pasar la noche con él.

“En el 2017, Jorge Contreras me contactó por Facebook, empezó a mandarme mensajes, diciendo que me quería conocer, ya que le gustaba mi poesía”, rememora una de las escritoras que vivió esta experiencia, “en marzo del 2022, recibió una invitación por parte de Jorge Contreras para que participará en la XII edición del Festival de Poesía Ignacio Galván Rodríguez, en Hidalgo.

“En los meses posteriores me empezó a llamar por teléfono en la madrugada, donde me pidió una foto mía desnuda, ‘¿Perdón?’, le respondí y colgué. Después de esa noche le pedí explicaciones, le dije que necesitaba que me aclarara lo que dijo por teléfono y el hombre se hizo que no recordaba nada, aún cuando en WhatsApp tenía las llamadas perdidas a las tres de la madrugada”, relata la escritora.

Sin que una víctima supiera entonces de la otra, una segunda escritora llegó al hotel donde se alojaría y encontró a Conteras. “Yo decidí llevarle un presente como agradecimiento por la invitación y al despedirme de él dejó el regalo en una barra, me abrazó y sin más me agarró la nalga.

No terminaba de recuperarme, cuando lo volvió a hacer, pero esta vez apretando con más fuerza; le retiré la mano, pero ya me sentía avergonzada y humillada ", narra la segunda escritora.

La mujer continúa el relato comentando que se fue a su habitación y “antes de apagar el celular vi que tenía varias llamadas perdidas y un mensaje de Jorge que decía: Ven”.

Otra de las entrevistadas, también contactada e invitada del mismo modo, señala que días antes del inicio del festival recibió mensajes vía WhatsApp de Jorge Contreras. “¿cogemos? ¿de cuates? te lo digo en buena onda”.

La mujer respondió tajantemente con una negativa. El hombre, al otro día, se justificó diciendo “perdón, andaba bien borracho”. Esa justificación, la del alcohol, también es sistemática y de hecho fue la que utilizó Contreras con la alcaldesa (técnicamente su jefa) a la que también le envió invitaciones vulgares.

Una de las víctimas supo de boca de otra escritora que también fue acosada sexualmente con mensajes donde “la invitaba a ser su amante”. Dos casos más de agresiones también fueron documentadas, por lo que resultó evidente que se trataba de un modus operandi y las escritoras terminaron por tomar contacto entre sí y pedir a quienes apoyan con recursos públicos al Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván que dejaran de hacerlo, pues en el fondo lo único sistemático eran los ataques a mujeres.

El INBAL proporcionó espacio al Festival a principios de año, nada menos que en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México