Negocios

Banca comercial incrementó tasas de interés en 3%: Banxico

Contrario a lo que sostiene la ABM, pasó de 21.20% a 24.10% en promedio. Podrían encarecerse hasta 4 puntos porcentuales: Condusef

(La Crónica de Hoy)

Mientras que los bancos aseguran que no se ha visto reflejado un aumento en las tasas de interés en los créditos a los usuarios, el Banco de México (Banxico) reportó que de enero a la fecha la tasa de interés mínima promedio que se cobra en las tarjetas de crédito creció 3.0 por ciento.

En su reporte de agregados monetarios y actividad financiera, el banco central detalló que del cierre del 2015 a junio pasado la tasa de interés mínima promedio en tarjetas de crédito pasó de 21.20 a 24.10 por ciento.

En semanas previas, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, descartó que hubiera un impacto de incremento en tasas de interés a los usuarios, debido a que ese aumento había sido absorbido por las instituciones bancarias.

“Los bancos están absorbiendo el alza en las tasas de referencia y el consumidor se beneficia. Esto es por qué hay una competencia feroz entre las instituciones. (...) Hasta ahorita hemos aguantado”, dijo Robles el 12 de octubre pasado, durante una conferencia de prensa que organizó la ABM.

A pesar de las declaraciones del líder de los banqueros, Banxico dio a conocer que las tasas de interés han tenido un incremento. Además de las tasas en tarjetas de crédito, otro tipo de réditos que se cobran los bancos también reportaron un incremento, como por ejemplo la tasa de CETES a 28 días, que aumentó cuatro puntos base, respecto al mes anterior al ubicarse en 4.28 por ciento.

En tanto que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días registró un incremento de dos puntos base, al situarse en 4.61 por ciento; y la tasa de interés de los valores privados a corto plazo se incrementó seis puntos base, en comparación con el mes anterior, al ubicarse en 4.86 por ciento.

El encarecimiento en los créditos bancarios se debe al alza de tasa de interés interbancaria de referencia de Banxico, la cual ha subido cuatro veces en un año, hasta ubicarse en 4.75 por ciento.

Organismos como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) habían alertado que las tasas de interés de los bancos podrían encarecerse hasta cuatro por ciento, debido a la alza en el rédito interbancario.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México