
Finalizó la consulta por internet que realizó la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, presidida por la diputada Dunia Ludlow, para conocer las opiniones que la ciudadanía tiene sobre la nueva propuesta de Ley de Propiedad en Condominio que busca resolver los problemas que día con día afectan a millones de capitalinos.
De los cientos de comentarios recibidos entre el 2 de agosto y 2 de septiembre en el micrositio http://aldf.gob.mx/vivienda/, la Comisión de Vivienda identificó los temas que generaron más controversia y debate entre los capitalinos, como son qué hacer con los morosos, con los vecinos que generan mucho ruido, la separación de los residuos sólidos, el control de animales, la utilización o invasión de espacios públicos y áreas comunes, así como la nula participación en asambleas y los abusos y malas prácticas por parte de administradores.
A pesar de que se registraron opiniones que abiertamente se confrontan, uno de los aspectos en los que los capitalinos coincidieron fue que la participación ciudadana es pieza clave en la construcción y cumplimiento de acuerdos y, sobre todo, de la Ley.
En lo que se refiere a los planteamientos que hicieron los habitantes de la CDMX a la ya muy avanzada propuesta que tiene la Comisión de Vivienda sobre la Ley de Propiedad en Condominio, la diputada Dunia Ludlow dijo coincidir en varios aspectos, como son el fortalecimiento de la Procuraduría Social de la Ciudad de México, quien actualmente carece de los instrumentos necesarios para controlar y verificar que la Ley se cumpla tanto para administradores, así como para los condóminos.
Cómo entender una autoridad que únicamente regula menos del 5% de su universo, es decir, en la capital hay más de 53 mil condominios, pero solo unos cuantos son los que cumplen a cabalidad con lo establecido por la ley sostuvo la diputada.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .