Deportes

Doug Sanders, el pavo real del golf, falleció a los 86 años

Sanders nacido el 24 de julio de 1933 en Cedartown, Georgia, fue un golfista autodidacta, poseedor de un golpe de salida natural era corto, plano y certero.

Severiano Ballesteros, el golfista español más laureado
Severiano Ballesteros, el golfista español más laureado Severiano Ballesteros, el golfista español más laureado (La Crónica de Hoy)

El deporte mundial sigue de luto, a la ola de muertes causadas por la pandemia del coronavirus, se agregó a la lista Doug Sanders, “el pavo real del golf”, ganador de 20 títulos en el PGA Tour, quien a los 86 años perdió la vida por causas naturales en su casa de Houston, Texas.

Sanders nacido el 24 de julio de 1933 en Cedartown, Georgia, fue un golfista autodidacta, poseedor de un golpe de salida natural era corto, plano y certero.

Formó parte del equipo de la Universidad de Florida, que como amateur ganó el Abierto de Canadá en 1956, para hacer historia como el primer jugador aficionado en conseguirlo.

Además de su juego prodigioso, Doug Sanders se caracterizó por vestir muy bien dentro y fuera de los campos de golf, por lo que lo apodaban “el pavo real de los fairways”.

Contaba con numerosos atuendos de todos colores que combinaba con 359 pares de zapatos entre los que lucía para jugar, y los que usaba para asistir a múltiples actos relativos al golf y ceremonias de gala.

Incluso, en 1973 fue nombrado por la revista de moda estadunidense Esquire dentro del Top Ten de los deportistas mejor vestidos en la Unión Americana, ya que su estilo era de un jugador con una vestimenta cómoda y al mismo tiempo muy elegante.

Tras ganar el Canadá Open, pasó al profesionalismo y obtuvo su tarjeta al PGA Tour en 1957 y para 1961 tuvo un despegue increíble que lo llevó a conseguir cinco títulos del circuito en esa temporada.

Clásico de ardidos…
Clásico de ardidos…
Por: Alonso CabralSeptember 15, 2025
¡Diablos Rojos, bicampeones!
¡Diablos Rojos, bicampeones!
Por: Víctor Galván September 14, 2025

Sanders, en un total de 20 ocasiones estuvo en la lucha por el campeonato de torneos importantes, como en el PGA Championship de 1959, el US Open en 1961 y también en el Open Championship de 1966 y 1970.

En el Open Championship de 1970, aguantó casi todo el torneo como líder del certamen con un juego sólido la presión del “Oso Dorado”, Jack Nicklaus, máximo ganador de Majors en la historia del golf con 18 campeonatos.

Sin embargo, en el Hoyo 18 y último debía acertar un putt de menos de un metro (72 centímetros), un tiro fácil para alguien de su categoría, pero algo pasó y falló, lo que quedó registrado como uno de los más grandes errores en la historia de este deporte.

Por esa equivocación, permitió que Jack lo igualara y en el desempate al día siguiente entre Sanders y Nicklaus se definió en favor del “Oso Dorado”, en una final no apta para cardiacos.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México