
Los cuerpos de siete hombres, amarrados de las manos hacia atrás y con huellas de tortura, fueron hallados la madrugada de este jueves en distintos puntos de Chilpancingo, informó mediante un comunicado el gobierno del estado de Guerrero. Dos de ellos fueron identificados como los jóvenes levantados el martes en un taller mecánico.
El reporte policiaco detalla que tres cadáveres fueron localizados en una de las laterales del Bulevar Vicente Guerrero, frente a la Colonia Tata Gildo. Los otros cuatro fueron ubicados en inmediaciones de la presa El Cerrito Rico. La zona de los hallazgos está en la parte norte de Chilpancingo, cerca de la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco.
La mañana de este jueves, el sistema de emergencia recibió una llamada que denunciaba que sobre el carril sur-norte de la carretera federal México-Acapulco se encontraban varios cuerpos. En el sitio fueron localizados tres hombres asesinados a balazos y maniatados; en las cercanías también se encontraron casquillos percutidos calibre AK-47 y R-15.
Tras reconocer que los índices delictivos y de violencia se han agravado, el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, confirmó que dos de los siete cadáveres son de los jóvenes levantados en esta semana cuando estaban en un taller mecánico y anunció que se inició una investigación minuciosa para saber la identidad del resto de los occisos.
“Dos de esos cadáveres son de los muchachos que levantaron en contra de su voluntad en días pasados y que de alguna manera esa privación ilegal de la libertad dio como consecuencia este tipo de situaciones; esa es la información que tenemos” señaló.
El edil de la capital Guerrerense lamentó que los índices delincuenciales y de violencia se hayan recrudecido, por lo que anunció que la “Operación Chilapa” abarcará también recorridos en Chilpancingo, donde se cuenta solamente con 115 elementos de la policía municipal y donde no ha destacado las labor de la prevención del delito.
Entrevistado luego de concluir una gira de trabajo en su municipio, el alcalde de Chilpancingo dijo que la “Operación Chilapa” abarcará todos los municipios de la región Centro de Guerrero y que habrá recorridos y vigilancia de personal militar en Chilpancingo, como parte de la estrategia conjunta de la federación.
“Sin duda alguna en Chilpancingo se ha agravado este tipo de temas y creo que ya es un asunto de carácter nacional el hecho de tener la certeza que cerca de aquí, a una hora y media está la zona de mayor producción de amapola del país y por eso las organizaciones criminales están actuando y están peleándose entre sí”, apuntó.
Dijo que su gobierno está colaborando de manera institucional con el gobierno federal y el estado, para bajar los índices delictivos, y que en los últimos días, se ha complicado la situación en Chilpancingo, porque esas bandas no solo se dedican al narcotráfico, si no que despliegan sus fuerzas para otro tipo de delitos.
“La recomendación a los ciudadanos es que se acerquen a la autoridad para tener acciones conjuntas nosotros no tan solo es que la autoridad este haciendo más policiacas las calles o que capturemos a los delincuentes, si no existe alguna denuncia los van a soltar, porque los delincuentes tienen derechos humanos y hay protocolos legales para eso y si no hay denuncia no podemos combatir”, puntualizó.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .