El Hospital General de Zona No.32 del IMSS, “Dr. Mario Navarro Madrazo”, ubicado en Villa Coapa ya atiende pacientes con COVID-19, luego de que esta unidad es uno de los nosocomios de reconversión para atender a pacientes con esta enfermedad, el cual contará con un total de 90 camas.
Además, se cuenta con Equipos de Protección Personal (EPP) y los trabajadores de la salud están altamente capacitados que ya atienden a estos derechohabientes, además de ventiladores, monitores, Rayos X.
En este hospital, en una primera etapa se han habilitado 20 camas con ventiladores y equipo completo en el área de Urgencias y en una segunda etapa se prevé la habilitación de 50 camas en la planta baja; y 20 más en el primer piso, para una tercera etapa.
El doctor Gildardo Normando Cano Manzano, director del HGZ No.32, afirmó que en el hospital está garantizada la seguridad para los trabajadores y derechohabientes, se cuenta con la infraestructura, camas, ventiladores volumétricos y Equipos de Protección Personal (EPP) para hacer frente al COVID-19 en la Fase III.
Aseguró que el personal médico de enfermería, vigilancia epidemiológica, control de infección, limpieza, conservación, inhaloterapeutas, paraclínicos y camilleros está capacitado para dar atención eficaz y de calidad a los pacientes.
En caso de ser necesario se podrían reconvertir la totalidad de camas censables del hospital para atender a los pacientes, utilizar las áreas de tococirugia y recuperación quirúrgica. En el Hospital General de Zona No.32 ya se encuentran en funcionamiento el laboratorio y el servicio de radiología.
El doctor Cano Manzano explicó que se cuenta con equipos conformados por médicos, enfermeras generales y auxiliares, quienes brindarán atención a los pacientes diagnosticas con COVID-19 y serán liderados por un especialista que dictará los cuidados que ameritan este tipo de enfermos.
El galeno hizo un llamado a la población en tener confianza en el personal de salud, al destacar que están preparados para atender este tipo de contingencias “sabemos que la población nos necesita ahorita pero también nosotros necesitamos de ellos”.
Cabe mencionar que el Hospital General de Zona No.32 resultó dañado por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y desde entonces había quedado inhabilitado en su operación, sin embargo, durante la administración del director general Zoé Robledo se realizó un proyecto de reforzamiento de la infraestructura, de las columnas perimetrales, de escaleras para evitar su movimiento, además de la remodelación de todas las áreas hospitalarias. Hoy este hospital ya se encuentra en operación para atender la emergencia sanitaria.
havh
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .