Metrópoli

IMSS abren Centro Temporal Lindavista para pacientes COVID

Del 15 de diciembre de 2020 a la fecha en la Zona Metropolitana del Valle de México aumentó en casi 3 mil camas la capacidad hospitalaria, señaló la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Nuevo hospital del IMSS en Tepic
Nuevo hospital del IMSS en Tepic Nuevo hospital del IMSS en Tepic (La Crónica de Hoy)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitó el Centro de Atención Temporal Unidad Lindavista anexo al Hospital General de Zona (HGZ) No. 24, que cuenta con 40 camas de hospitalización para convalecientes de COVID-19, como parte de la estrategia de atención contra esta enfermedad en la Ciudad de México.

La puesta en operación de esta unidad temporal la encabezó el director general del IMSS, Zoé Robledo, y contó con la presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; y los directores del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda.

En su mensaje, el titular del Seguro Social señaló que se ha constituido un gran equipo de trabajo entre las instituciones del sector salud y el gobierno de la Ciudad de México para atender la pandemia en la Zona Metropolitana del Valle de México ante el incremento de contagios.

Por su parte el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, detalló que por instrucciones del Presidente de México, el sector salud despliega un trabajo coordinado y mantiene una comunicación constante para apoyar y otorgar el servicio a cualquier ciudadano que lo necesite.

Aseguró que en la Ciudad de México se trabaja en conjunto con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para mejorar y ampliar la infraestructura hospitalaria en la zona, principalmente durante la contingencia.

La unidad cuenta con 40 monitores de signos vitales, cuatro ventiladores de traslado pediátrico-adulto, ocho ventiladores, cuatro carros rojos con equipo completo para reanimación con desfibrilador monitor marcapaso, electrocardiógrafo y unidad radiológica.

Tiene insumos para servicio séptico, limpieza, vigilancia, ropería, suministros de material, hidratación y alimentación del personal de la salud y pacientes, además de recarga de instalación de oxígeno medicinal y recarga de oxígeno de tanque portátil.

Cuenta con zona de recepción y registro, Triage respiratorio, área de estabilización, consultorios, dos pabellones hospitalarios, administración y servicios de apoyo, y laboratorio.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México