Deportes

México inicia 2020 con cifra récord de 12 jugadoras profesionales de golf

Gaby López, en su quinto año, y María Fassi, en su primer año completo, estarán en la LPGA Tour, el máximo circuito del golf profesional en el mundo, y candidatas a representar a México en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La golfista Lorena Ochoa, sonriente y con los brazos cruzados, se apoya en su bolsa de palos.
La golfista Lorena Ochoa, sonriente y con los brazos cruzados, se apoya en su bolsa de palos. La golfista Lorena Ochoa, sonriente y con los brazos cruzados, se apoya en su bolsa de palos. (La Crónica de Hoy)

México inicia 2020 con cifra récord de 12 jugadoras profesionales, lideradas por Gaby López y María Fassi, y respaldadas por Impulsando al Golf Profesional Mexicano (IGPM), que dirige Lili Álvarez.

Gaby López, en su quinto año, y María Fassi, en su primer año completo, estarán en la LPGA Tour, el máximo circuito del golf profesional en el mundo, y candidatas a representar a México en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

“Es un año interesante para el golf profesional femenil en México porque ya están calificadas Gaby y María a Tokio 2020. Ale Llaneza, Ingrid Gutiérrez y Ana Menéndez se van este mes a Australia a jugar los torneos de la Ladies European Tour”, comentó Álvarez.

La exjugadora profesional añadió que Ana Menéndez continuará en la Ladies Europea Tour; Llaneza y Gutiérrez participarán en el Symetra Tour, al igual que Paola Pavón, Ana Ruiz, María Balcázar, Fernanda Lira y Nicole Autriqui.

María Fernanda Villegas, Brenda González y Sandy Angulo competirán en los llamados Mini Tour. “Este año rompemos récord, porque tenemos 12 profesionales, lo cual es inédito”. Lili Álvarez, quien se convirtió en profesional en 2008, recordó que en ese año sólo había cuatro golfistas mexicanas.

Indicó que a IGPM le corresponde evitar que se trunque todo ese esfuerzo, con dar desde el inicio a las jugadoras ese escalón de apoyo económico mediante los recursos que se reúnen mediante el torneo ProAM de este mes en la Ciudad de México.

Además, existe otro torneo en Querétaro, el próximo noviembre, para el cual tiene grandes planes, como el que sea una competencia mixta en la que participen, posiblemente, Abraham Ancer, Carlos Ortiz, Roberto Díaz, José de Jesús Rodríguez, Álvaro Ortiz y Óscar Fraustro, entre otros.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México