Nacional

No serán obligatorios útiles nuevos ni uniformes para el regreso a las aulas, dice la SEP

La dependencia destacó a través de un comunicado que no existe imposición para el regreso a las aulas de parte de ninguna autoridad, ya sean locales y federal, por lo que se respetará siempre la seguridad e integridad de maestras, maestros, padres y madres de familia, así como de las y los alumnos.

Ropa escolar en oferta
Ropa escolar en oferta Ropa escolar en oferta (La Crónica de Hoy)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) insistió este jueves en que el regreso a clases presenciales el próximo 7 de junio en las escuelas de nivel básico y hasta media superior será de manera voluntaria, atendiendo todos los protocolos de salud establecidos, además de que no es obligatorio adquirir uniformes nuevos para el reinicio de clases, ni tampoco útiles y materiales educativos adicionales a los que ya tienen los estudiantes.

La dependencia destacó a través de un comunicado que no existe imposición para el regreso a las aulas de parte de ninguna autoridad, ya sean locales y federal, por lo que se respetará siempre la seguridad e integridad de maestras, maestros, padres y madres de familia, así como de las y los alumnos.

La SEP subrayó que en atención a las declaraciones de un grupo de docentes que se manifestaron frente a las oficinas de la dependencia en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y que dijeron pertenecer a la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase, la Secretaría de Educación Pública subrayó que no es obligatorio adquirir uniformes nuevos para el reinicio de clases, ni tampoco útiles y materiales educativos adicionales a los que ya tienen los estudiantes.

En el mismo tenor, la SEP apunta que el regreso a clases presenciales responde a la necesidad de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con el objetivo de que continúen con sus aprendizajes que impactarán en su desarrollo, sin poner en riesgo la salud.

Asimismo, la dependencia cuya titular es la profesora Delfina Gómez, recordó que cada una de las 32 entidades federativas del país que estén en condiciones de un regreso a clases presenciales, deberán preparar las escuelas para un retorno seguro de alumnos y de todo el personal educativo, proporcionando todas las condiciones de infraestructura y sanitarias para tal fin.

En ningún caso, el regreso a las aulas pondrá en riesgo la salud de los integrantes de la comunidad escolar, por lo que ésta debe acordar la forma en que se retomarán las actividades escolares, y para ello debe considerarse las Orientaciones sobre el regreso a la escuela durante el ciclo escolar 2020-2021 para la Ciudad de México y la Estrategia Nacional para el Regreso a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica, las cuales se pueden consultar en las siguientes direcciones: https://www2.aefcm.gob.mx/gbmx/avisos-comunicados/archivos-2021/2021-05-27/Orientaciones-regreso-escuela-durante-ciclo-escolar-2020-2021v2.pdf;

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202105/202105-RSC-Lz0fiisOtD-Estgia_Nac.pdf

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México