Metrópoli

Será virtual la comparecencia de Sheinbaum

Con motivo de su segundo informe de labores, la mandataria capitalina comparecerá de manera virtual el 17 de septiembre, confirmó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa. (La Crónica de Hoy)

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comparecerá con motivo de su segundo informe de labores de manera virtual el 17 de septiembre, confirmó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México.

Esta decisión se tomó como medida sanitaria derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

La Jucopo, presidida por primera vez por el diputado Víctor Hugo Lobo Román, aprobó por unanimidad el calendario legislativo para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año Legislativo, incluida la sesión para la presentación del Informe de labores.

Quienes sí acudirán al recinto de Donceles y Allende son los integrantes de la Mesa Directiva y de la Jucopo, mientras que el resto de los diputados locales seguirán la comparecencia de manera remota.

El formato de la sesión solemne incluye lista de asistencia y verificación de quórum, lectura del orden del día, honores a la bandera, posicionamiento de los grupos parlamentarios, intervención de la jefa de gobierno, contestación del informe por parte de la presidenta del Congreso, himno nacional, honores a la bandera y cierre de sesión.

Las comparecencias de los secretarios

Asimismo, se acordó el calendario para las comparecencias ante el pleno de los secretarios de Gobierno, Alfonso Suárez del Real, para el día 18 de octubre y de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, para el 21 de octubre, con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno; y se definió el calendario de las comparecencias, ante comisiones ordinarias, de las personas titulares de las secretarías del Gobierno capitalino.

También fueron aprobadas las fechas en que comparecerán el resto de los secretarios en su respectiva comisión. En septiembre comparecerán la Secretaría de Salud, Consejería Jurídica, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Educación, Contraloría General y Desarrollo Económico.

Mientras que en octubre comparecerán la Secretaría de Turismo, la Secretaría de las Mujeres, Cultura, Inclusión y Bienestar Social, la Secretaría de Pueblos y Barrios, Desarrollo Urbano y Vivienda, Obras y Servicios, Movilidad, Gestión de Riesgos y Medio Ambiente.

En la reunión virtual de este lunes, el diputado Jorge Gaviño Ambriz (PRD) pidió que las comparecencias de las personas titulares de las secretarías de Salud, Finanzas y Desarrollo Económico se realicen ante el pleno del Congreso capitalino.

A esta petición se sumó el diputado Mauricio Tabe Echartea (PAN); no obstante la petición no fue aprobada, por lo que éstas se realizarán ante comisiones ordinarias, como se propuso originalmente.

El viernes 11 de septiembre se discutirá si el Partido Verde como bancada, toda vez que sólo cuenta en sus filas con Alessandra Rojo de la Vega. De otra manera, no podrá emitir un posicionamiento durante las comparecencias de la jefa de Gobierno y los secretarios.

En asuntos generales, se planteó la realización de una sesión solemne para el 19 de septiembre con motivo de los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017, y se recibieron algunos informes sobre la situación que prevalece en las diferentes unidades administrativas del Congreso local.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México