Escenario

Tom Chaplin vence sus demonios y le canta a la Navidad

El exvocalista de Keane presenta su disco Twelve Tales of Christmas producido por David Kosten y grabado en los estudios Abbey Road

El artista plástico español Okuda San Miguel
El artista plástico español Okuda San Miguel El artista plástico español Okuda San Miguel (La Crónica de Hoy)

Tras el éxito que obtuvo con la banda Keane, el cantante Tom Chaplin decidió enfrentar sus demonios y dedicar todo el 2017 a hacer un disco de Navidad, en entrevista con Crónica desde Londres el cantante aseguró, “tuve que equilibrar la creación con mi rehabilitación, en eso sigo pero fue muy saludable meterme al estudio Abbey Road para hacer este material que creo que a mis seguidores en México les va a gustar”.

Para Tom de 38 años grabar el nuevo disco Twelve Tales of Christmas en el icónico estudio Abbey Road fue una gran experiencia, “aquí en UK es un privilegio poder hacer un disco en esos estudios, ya que son una leyenda en todo el mundo, además de que yo soy fan de su historia y de lo que implica poner un pie en ese lugar”.

Tom Chaplin tiene una química especial con sus seguidores mexicanos, desde la primera vez que visitó nuestro país al frente de la banda Keane, “para mí fue impresionante ver lo entusiasta que es el público mexicano, cuando fui con la banda a tocar a ese país tuve mucho acercamiento con la gente  y me sentí muy cómodo, son muy alegres, te reciben de una manera increíble, creo que hay mucha conexión entre nosotros “

Determinado a captar el maravilloso lado de la música navideña, Tom escribió algunos temas que prometen ser clásicos modernos de la Navidad, incluyendo el nuevo sencillo “Under A Million Lights” y “Midnight Mass”.

Sobre la razón para hacer este disco Chaplin aseguró, “se me ocurrió hacer este disco porque me encanta la Navidad, siempre he creído que es una época del año fabulosa, decidí hacer algo diferente incluir canciones que no fueran las típicas de la época, después de mis problemas de salud creí conveniente hacer este tipo de proyecto para sanar muchas cosas”.

“Encontré en la Navidad una gran fuente de inspiración para escribir mis propias canciones. Hay una calidad agridulce en esta época del año que me hizo querer explorar los temas del amor, el amor perdido y el recuerdo de aquellos a quienes hemos perdido. Twelve Tales of Christmas captura perfectamente las emociones contrastantes de la temporada navideña”,  aseguró el británico.

Además describió cómo fue el proceso de grabación de este nuevo material, “el trabajar con David Kosten fue un privilegio, el me ayudó a que el sonido fuera detallado, realmente encontró el sonido que quería mostrar en este disco, es un gran productor, ha trabajado con muchas personas talentosas, creo que es uno de los mejores de UK, la experiencia de trabajar con él fue maravillosa”

Tras presentarse en el Teatro Metropolitan, de la Ciudad de México en septiembre Tom tiene planes para el 2018, “Espero hacer una gira mundial el próximo año, ya estuve en México en septiembre y la aceptación del público fue increíble, creo que ellos me recibieron de manera muy afectuosa, además estuve en un lugar precioso”.

Tom Chaplin continúa el éxito de “The Wave” (que debutó en el # 3 de la lista de álbumes en el Reino Unido), con un nuevo disco: Twelve Tales of Christmas, el cual estará disponible a partir de 17 de noviembre. Esta impresionante colección presenta 8 canciones originales co-escritas por Tom y 4 covers inventivos.

 Producido por David Kosten y grabado en los Estudios Abbey Road, Muttley Ranch y Snap, el álbum incluye evocadoras interpretaciones de “Walking In The Air”, el clásico “River” de Joni Mitchell,  “2000 Miles”, de The Pretenders y la inmortal “Stay Another Day” de East 17.

Perfil

Nacido el 8 de marzo de 1979 bajo el nombre Thomas Oliver Chaplin es un cantautor británico que se dio a conocer por ser el vocalista de la banda Keane.  Tras el lanzamiento de su primer álbum en solitario, The Wave, comenzó una gira más íntima, más personal.  El álbum, completamente de su autoría, es un reflejo de una lucha interna, en la que su voz encuentra un nuevo lugar, un matiz distinto a los himnos de arena de Keane, revelando al hombre detrás del éxito masivo.

Después de un receso de los escenarios de cerca de tres años, Chaplin regresó con historias de su viaje personal, que van desde la desesperación, la redención, el amor y la auto aceptación, con una carga emocional que cambia el panorama de la música pop actual.

“No quería que existiera barrera entre la verdad sobre mis experiencias personales y la gente que me escucha. Sentí que este disco era el lugar ideal para plasmar eso, sin restricciones”,

explicó Tom.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México