Mundo

Trump duplica aranceles al acero y al aluminio de Turquía; se desploma la lira

La medida, en represalia por el arresto en Ankara del pastor protestante estadunidense Andrew Brunson; la moneda local perdió más de 7 por ciento de su valor

Trump y Erdogan se reúnen en la Casa Blanca
Trump y Erdogan se reúnen en la Casa Blanca Trump y Erdogan se reúnen en la Casa Blanca (La Crónica de Hoy)

En el marco de una grave crisis diplomática que tiene enfrentados a Turquía y Estados Unidos, derivada tras el arresto de un pastor evangélico estadunidense en Ankara, ambas naciones entraron en una disputa de acusaciones e imposición de sanciones contra sus responsables gubernamentales, ayer el presidente estadunidense Donald Trump echó más leña al fuego al comunicar vía Twitter, que ordenó duplicar la imposición de aranceles en 50 por ciento al acero y de 20 por ciento al aluminio de Turquía, cuya economía se muestra debilitada.

La grave crisis diplomática entre Turquía y Estados Unidos gira en torno a un pastor estadunidense detenido en Ankara. Durante la semana, los dos países, aliados en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), se impusieron recíprocamente sanciones contra responsables gubernamentales.

El pasado miércoles, en una reunión entre altos diplomáticos de ambos países, no se hizo ningún avance para reducir las tensiones, y los expertos creen que Washington impondrá nuevas sanciones.

DIVISA. En este contexto, ayer se registró el derrumbe de la lira turca. Perdió más de 7 por ciento de su valor, y rebasó por primera vez durante la mañana la cifra de 6 liras por dólar.

La lira, cuyo valor cayó más de un tercio ante el dólar y el euro en lo que va del año, ya había perdido el jueves más del 5 por ciento frente al billete verde.

El presidente Recep Erdogan exhortó el viernes a sus compatriotas a cambiar sus divisas extranjeras para sostener la maltrecha lira turca, afirmando que se trata de una “lucha nacional” contra la “guerra económica” declarada según él contra el país.

DETONANTE. Los expertos atribuyen la depreciación de la moneda turca a la fragilidad de la economía del país, basada sobre todo en el consumo interno, con un alto déficit comercial y necesitada de inversiones extranjeras, además de la negativa de autoridades turcas al aumentar los tipos de interés.

El gobierno de Estados Unidos comunicó hace una semana la imposición de sanciones económicas contra los ministros turcos de Justicia, Abdülhamit Gül y del Interior, Suleyman Soylu, por su papel en el arresto en Turquía del pastor protestante estadunidense Andrew Brunson.

La Fiscalía turca pide hasta 20 años de cárcel para Brunson, al considerar que tiene lazos con el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla secesionista kurda de Turquía, y que está vinculado también con la red del predicador islamista Fethullag Gûlen, exiliado en EU, al que Ankara atribuye el fallido golpe de Estado de 2016.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México