Metrópoli

Un dolor de cabeza para usuarios extensión de L4 del Metrobús

La realización de trabajos en el camino y traslados lentos provocan que usuarios tarden el doble en sus trayectos.

Aviso de la ampliación de la línea 4 del metro de Ciudad de México
Aviso de la ampliación de la línea 4 del metro de Ciudad de México Aviso de la ampliación de la línea 4 del metro de Ciudad de México (La Crónica de Hoy)

Usuarios de la recién inaugurada extensión de la Línea 4 del Metrobús, se quejan de que el traslado en este medio de transporte es demasiado lento, además de otra serie de deficiencias que encontraron en su camino.

Alberto Guerra, quien utiliza diariamente el transporte público, refiere a Crónica que al ver que ya se había inaugurado la extensión hacia Pantitlán, decidió utilizarla para probarla. Su sorpresa fue que tardó una hora en llegar desde la estación Hidalgo, cuando en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hace la mitad de tiempo o menos.

Los usuarios también refieren que este lento avance provocó que llegaran tarde a sus destinos, muchos de ellos iban a su trabajo.

Asimismo, manifiestan que en la intersección calles Belisario Domínguez y República de Chile se congestiona el tránsito ante el cierre a la circulación hacia el norte.

"Los autos que vienen sobre República de Chile tienen que dar vuelta y tomar hacia Bellas Artes porque no hay paso en este punto, aquí el Metrobús se tardó media hora en avanzar", refieren.

En otro punto, pasando el Archivo General de la Nación, señalan que no se ha hecho el carril exclusivo lo que entorpece el paso por el asfalto dañado y llegando a la zona de Hangares aún hay obras en el carril y el camellón, lo que impide el paso libre al Metrobús.

"¡Ya me quería bajar! Yo creo que mejor sigo usando el Metro porque el Metrobús verdaderamente me resultó un dolor de cabeza. Yo creo que me voy a esperar a que funcione bien", refiere Alberto.

Después del Archivo General, el carril está marcado solo con los divisores viales, pero no está hecho, como en los demás casos, con concreto hidráulico.

Esta extensión de 5.8 kilómetros se prevé que sea utilizada por alrededor de 45 mil vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco. Adicionalmente genera conexión con el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México