Metrópoli

Vacunación 30+ ¿Qué documentos llevar y cuáles son las sedes?

La fase 19 del Programa Nacional de Vacunación en la capital se llevará a cabo del  martes 6 al sábado 10 de julio, se aplicará la primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 a la población de 30 a 39 años.

Vacunación contra el COVID-19
Vacunación contra el COVID-19 Vacunación contra el COVID-19 (La Crónica de Hoy)

Este martes inicia la vacunación para las personas de 30 a 39 años de edad en la Ciudad de México en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco.

La fase 19 del Programa Nacional de Vacunación en la capital se llevará a cabo del martes 6 al sábado 10 de julio, se aplicará la primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 a la población de 30 a 39 años.

Para agilizar el proceso de vacunación, el gobierno capitalino y la Secretaría de Salud (Sedesa) han pedido a la población que lleve el registro debidamente llenado.

Este expediente de vacunación se puede descargar a través del sitio web: mivacuna.salud.gob.mx y entregarlo ayudará a triplicar la capacidad por hora que una Macro Unidad Vacunadora puede tener.

Se instalarán 18 sedes fijas, que se activarán de acuerdo con el número de vacunas que serán aplicarán por semana, y en las cuáles la persona que será vacunada pasará directamente a las células vacunadoras, una vez que se haya llevado a cabo una revisión rápida del expediente y se verifique el cumplimiento de la edad y la Alcaldía que toca vacunar. Posteriormente, en el área de observación, cada persona entregará su expediente de vacunación para el registro.

Las sedes de vacunación son:

Asimismo, la vacunación continuará para las poblaciones de 40 a 49 años de edad y de 50 a 59 años.

En el caso de las personas de 40 a 49 años, la aplicación de la primera dosis de la vacuna AstraZeneca se llevará a cabo la próxima semana en las alcaldías Benito Juárez, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

Las sedes se ubicarán en el Pepsi Center / World Trade Center en la alcaldía Benito Juárez; en los pabellones del Palacio de los Deportes, en la alcaldía Venustiano Carranza; Ciudad Deportiva Carmen Serdán y Arena Ciudad de México en Gustavo A. Madero.

También a partir de este martes se llevará a cabo la aplicación de la segunda dosis contra el COVID a personas de entre 50 a 59 años residentes en las alcaldías Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Gustavo A, Madero e Iztapalapa.

En este caso, las sedes se ubican en Campo Marte, en la alcaldía Cuajimalpa: Deportiva Villa Milpa Alta, en la alcaldía Milpa Alta; Estadio Olímpico Universitario C.U, en Magdalena Contreras; Centro Cultural Jaime Torres Bodet y la Escuela Nacional Preparatoria Número 9, en la alcaldía Gustavo A. Madero; y en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Número 7 "Cuauhtémoc" IPN Voca 7); Telecomm / Telecomunicaciones de México; Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza UNAM; Unidad Habitacional Militar El Vergel, en la alcaldía Iztapalapa.

Esta población recibirá la dosis de la farmacéutica AstraZeneca para las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Cuajimalpa, mientras que se suministrará la dosis de Sputnik- V en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

La jornada de vacunación para los residentes de estas alcaldías se llevará a cabo conforme a la letra inicial de su primer apellido y el siguiente calendario: A, B, C, martes 6 de julio; D, E, F, G, miércoles 7 de julio; H, I, J, K, L, M, jueves 8 de julio; N, Ñ, O, P, Q, R, viernes 9 de julio; S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos, sábado 10 de julio.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México