Negocios

Vigilarán SAT y SFP que no concursen empresas fantasma en licitaciones

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una rueda de prensa.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una rueda de prensa. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una rueda de prensa. (La Crónica de Hoy)

E l Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) trabajan de manera conjunta en un programa, para garantizar que las empresas participantes en proceso de contratación de obra pública estén plenamente registradas y no sean “fantasma”.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, informó que desde hace unos meses, en consenso con la SFP y el SAT, han planteado que cada proceso de contratación pública implique una consulta previa con el organismo recaudador, con el propósito de asegurar que las empresas tengan materialidad fiscal.

“Eso ya lo planteamos, es un tema que valdría la pena, incluso en el tiempo, se fuera incorporando en alguna pieza legislativa”, consideró en entrevista tras su participación en el 52 Congreso Internacional de Recursos Humanos, de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh).

Por ahora, dijo, en lo administrativo, el SAT y la Secretaría de la Función Pública tienen ya un acuerdo para que medie una consulta previa, que asegure que las empresas que sean contratadas por el sector público tengan materialidad fiscal.

Recordó que como parte de la reforma hacendaria, vigente desde 2014, se establecieron “candados” para que el SAT pueda identificar a todas aquellas empresas que no tienen materialidad para proveer servicios, conocidas como “fantasma”.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México