Opinión
CDMX: motor cultural y económico
La Ciudad de México volverá a ser sede de la Fórmula 1 esta semana, destacando como lugar de inversión a nivel internacional.
El enigma del progresismo
No es consecuencia de nuestra una política interior supuestamente soberana. No. Hacemos cuánto Estados Unidos impone a cambio de evitar sanciones comerciales. Impuestos, aranceles o tarifas, como se les quiera decir.
Premio Crónica
La entrega del Premio Crónica ratifica la alianza entre el diario y la comunidad científica y cultural que han resuelto unir esfuerzos por el bien del país.
La grandeza de la Comunidad UNAM
La grandeza de nuestra Universidad radica, en una enorme proporción, en el espíritu generoso, solidario y desinteresado de su comunidad.
Riqueza promedio por persona en países socialistas y capitalistas
En todas las naciones hay un sector productivo con una mano de obra capacitada en algún nivel, y deseosa de superarse, sin embargo, la diferencia está en el sistema político de sus gobiernos, sus apoyos y libertades.
Louvre: lección a la pedantería
Algo extraño sucede en los museos del mundo. Por extraño mimetismo, los burócratas se sienten dueños de las obras ahí expuestas y mancilladas por visitantes plebeyos.
Un elefante en la sala
El elefante está a la vista. La pregunta ya no es, entonces, si se va acabar la corrupción, sino si se intentará al menos, como se hacía antes, hacer la finta de que se la combate a fondo, castigando a los más voraces (o menos astutos).
Difícil reto para Edgar Amador
Entre los reclamos que recibió el secretario por parte de los diputados de oposición destaca la necesidad del combate a fondo a la corrupción, en especial al huachicol fiscal que ha sido un factor negativo por la evasión multimillonaria en que se incurrió.
No somos represores
En numerosas ocasiones se ha visto que esta organización usa la acción ilegal –como plantones durante semanas o meses en el Zócalo--, para arrancar prebendas a las autoridades.
Tiros sobre Apatzingán
La ejecución de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Limoneros de Apatzingán, cimbró a la clase política michoacana porque además de líder de los limoneros, era esposo de la presidenta del Tribunal Electoral del estado, Amelí Navarro.
La Revolución de la Luz
El 21 de octubre de 1879, Thomas A. Edison logró encender una bombilla eléctrica que permaneció iluminada durante más de trece horas.
El rey
Ha resultado refrescante ver a cerca de siete millones de manifestantes tomar las calles por la vía pacífica para protestar por el ejercicio de una presidencia cada vez más militarista y autoritaria
El Asedio de la UNAM
Las amenazas y acontecimientos recientes en la UNAM la han puesto en una situación confusa y desetabilizadora.
2.2 mmdp menos, el reto de IMSS-bienestar para avanzar en 2026 hacia la cobertura universal
El sistema de salud enfrentará importantes recortes para el próximo año