Opinión
La tecnología supera en IED al sector automotriz
Durante dos décadas, el sector automotriz fue el eje gravitacional de la Inversión Extranjera Directa en México.
La contagiosa pureza de los progresistas
Algunos de estos despeñamientos han sido consecuencia de los procesos democráticos, y otros han terminado con sus nobles dirigentes en la cárcel o en las barandillas judiciales acusados, casi siempre de robo.
Promoción Superior 2025
Para el Ejército Mexicano el aniversario del inicio de la Revolución es una celebración toral. Es así porque el Ejército, pilar del desarrollo democrático del país, es uno de los frutos más encomiables del movimiento armado.
Juventud: motor clave en la lucha por la democracia y el bienestar social de México
La historia reciente de México muestra que cada generación ha buscado una manera propia de nombrar la realidad y confrontar sus límites, pero es en la juventud donde suele concentrarse la energía que desborda los márgenes de lo establecido.
Medio siglo sin el inmorible
A 50 años de la muerte de Franco y en medio de la diatriba que separa a los españoles y pone en riesgo la democracia que lograron construir después de la dictadura, es inaplazable el resurgimiento de un partido liberal en España
Morena, blindaje reblandecido
La entrega de dinero a la población a través de los programas sociales es la mejor estrategia político-electoral del siglo. Le ha permitido a Morena reciclar las glorias del partido hegemónico, casi único, del siglo pasado.
Medio millón de ausencias: los datos de la matrícula escolar en México
No puede llamarse humanista a un Estado que permite que medio millón de niñas y niños queden fuera del horizonte de cuidado institucional.
Fiscalización real, cero impunidad y una vida pública dedicada a servir
La fiscalización es una batalla permanente, y quienes la hemos librado desde dentro sabemos que vale la pena.
¿También allí el CO?
He reunido por más de 25 años información sobre todo lo que acontece alrededor de las mariposas Monarca, a las que entendí y describí desde un inicio como “el milagro naranja”
Pedacito de mundial y exceso político
Para comenzar un poco a contracorriente del entusiasmo mundialista digamos algo real: México no va a organizar la Copa del Mundo por tercera vez en la historia deportiva. Esta edición del torneo de la Federación Internacional de Futbol Asociación, (FIFA), será norteamericana: no mexicana.
Uruapan, el mejor antídoto
La caída del Lic. anticipa nuevas capturas. No puede soslayarse que además del alcalde y el joven sicario que lo ultimó durante la Fiesta de las Velas, hay otros dos cómplices muertos, lo que habla de una célula criminal grande y despiadada.
Notas relevantes de los últimos días
Segundo. La manifestación del sábado 15 de noviembre convocada como protesta contra el actual gobierno y la situación de inseguridad que vive México enseño mucho más “músculo” de lo que muchos pensaban cuando apenas se ha cumplido el primer año de esta administración.
Gobierno, incendio y confusión
Mientras Claudia Sheinbaum, la presidenta (con A) de la República (también con A), disminuye la importancia de las vallas derribadas en el Zócalo, para Cravioto el abatimiento de los muros desmontables tenía como finalidad --ni más ni menos--, meterle candela al Palacio Nacional con su igual estatura de niño y de dedal.
Mazda festeja 20 años en México con grandes retos
Mazda llega a su vigésimo aniversario en México en medio del momento industrial más desafiante y, al mismo tiempo, más prometedor de la última década.
Estados Unidos cancela aranceles
En días pasados, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, firmó una orden para revertir los aranceles impuestos en forma reciente a nuestro país a productos como la carne de res, tomate, aguacate, mango, piña, coco, café y al plátano, entre otros.














