El caso Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, inquieta a los principales mandos de la 4T.
Hay molestia. El presidente ha gastado capital político apoyando una y otra vez al ex futbolista que no sale de un escándalo cuando ya se metió a otro más grave.
La foto de Blanco con líderes locales de bandas criminales, la ejecución del alcalde de Xoxocotla y el narco mantas que embarran al mandatario, muestran el deterioro de la entidad y la falta de control del gobernador.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya anunció que pronto de reunirá con Cuauhtémoc para analizar la situación y buscar soluciones.
Además, se quiere conocer su versión de las fotos y su eventual vínculo con el llamado Comando Tlahuica, punta de lanza del CJNG en Morelos.
Adiós a los ultrajes
El diferendo entre el gobernador de Veracruz Cuitláhuac Gutiérrez y el senador Ricardo Monreal va para largo. Continuará incluso después de que se conozca el nombre del candidato de Morena a la Presidencia en el 2024.
El zacatecano puede presumir hoy que ganó una partida en esta pelea sin límite de tiempo. El gobierno de Veracruz aceptó derogar la ley de ultrajes a la autoridad que, según Monreal, propiciaba abusos contra ciudadanos inocentes.
Claro que las autoridades veracruzanas no dijeron que enmendaron porque lo exigió el senador, sino porque lo recomendó la CNDH. “Si tenemos que corregir, corregimos” manifestó Cuitláhuac.
Se espera de un momento a otro la liberación de seis jóvenes detenidos en Jalapa a quienes se acusó precisamente de ese delito, el de ultrajes a la autoridad.
No se olvida que Ricardo Monreal protegió a los jóvenes e incluso los visitó en prisión en la primera semana de diciembre pasado.
Robledo puntualiza
Pedir prueba Covid 19 a los empleados para regresar a sus labores es ilegal. Lo dijo Zoé Robledo, director general del IMSS, la voz oficial más autorizada para hablar del tema.
Va en contra del derecho al trabajo y por eso tampoco el IMSS solicitará el documento para expedir las incapacidades.
El titular del IMSS explicó que las incapacidades se pueden tramitar a distancia sin que los trabajadores tengan que acudir a una consulta para poder recibirla. El instituto sensibiliza a los empleadores para que actúen en sintonía.
Robledo busca atajar así versiones que sostienen que se vale exigir las pruebas y sancionar a los empleados que no las presenten para regresar a sus centros de trabajo.
Sus derechos partidistas
Por fin una buena noticia para Yeidckol Polevnsky, ex dirigente nacional de Morena.
La Sala Superior del TEPJF revocó la sanción que le impuso la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena y, en consecuencia, le restituye todos sus derechos partidistas.
La Comisión, a decir de los magistrados, incurrió en graves errores técnicos en la acusación y por eso el tiro les salió por la culata.
Yeidckol ha sostenido una larga batalla con el sector de Morena agrupado en torno a Bertha Luján. Ninguna de las dos ha intentado siquiera ocultar el rompimiento.
El desencuentro no concluye con la resolución del TEPJF, pero a partir de hoy Polevnsky podrá seguir dando la pelea como militante con todos sus derechos.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .