Cultura

Fusión con el INPI no implica despidos en el INALI: Alejandra Frausto

La senadora mexicana Citlalli Hernández Mora.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. (La Crónica de Hoy)

“El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) cumple con el mandato de los derechos lingüísticos y que esté en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) no merma la capacidad del Estado para atender estos temas. Esto tiene que ver con el reordenamiento administrativo que instruye el Presidente y que estamos trabajando de la mano como él nos dice”, expresó Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de cultura.

Ésas fueron las declaraciones que hizo la funcionaria sobre la iniciativa presidencial de fusionar el INALI al INPI, instrucción a la que se oponen hablantes de lenguas indígenas y académicos.

“Como lo ha dicho el Presidente, la simplificación administrativa y el reordenamiento de la administración pública no implica despidos, no implica que la gente que trabaje en el INALI por integrarse o sectorizarse (sea despedida) cuando este proceso suceda. Esto no significa un debilitamiento del instituto”, dijo.

Sobre la recontratación de trabajadores eventuales en la Fonoteca Nacional, INAH e INBA, a quienes no se les ha dado contrato para 2022, Frausto se limitó a decir que durante su administración está garantizada la contratación de personas que requieren para las labores de la dependencia.

También prometió que este año dará a conocer el modelo de seguridad social para trabajadores autónomos, el cual incluirá seguro médico, bajas, licencias y seguro para el retiro.

Respecto al Proyecto Chapultepec, Frausto insistió que es un proyecto de carácter nacional y no centralizado. Entre las cifras que se dieron a conocer en conferencia de prensa, destacó que con las convocatorias emitidas por el Proyecto Chapultepec se dispersaron 104 millones de pesos en 2021, lo cual sumado a 2020 arroja más de 200 millones de pesos, “cantidad que se va a igualar este año”. 

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México