Cultura

Stefan Brüggemann llega al Munal con una muestra íntima y neobarroca

La exposición "Dos Líneas (Fe). Stefan Brüggemann" abre al público el 1 de febrero

El artista urbano CNV pinta un mural en la calle.
El artista Stefan Brüggemann. El artista Stefan Brüggemann. (Detalle Magazine)

El Museo Nacional de Arte (Munal) presenta la exposición Dos Líneas (Fe). Stefan Brüggemann, la cual está conformada por obras que emergen recuerdos anclados en lo más hondo de la herencia personal del artista.

Las piezas, dice Stefan Brüggemann, fueron realizadas exprofeso para este espacio, para que tengan un diálogo “neobarroco” con el simbolismo de la pintura virreinal que resguardan las salas del Munal.

En estas obras, Brüggemann plasma la compleja amalgama de ideas en las que abreva culturalmente su memoria. Son lienzos de gran formato recubiertos con hoja de oro, algunos con plata, donde pinta sencillas cruces con aerosol. La cruz, en medio de los grandes campos dorados, da como resultado una suerte de minimalismo donde el espectador se enfrenta a la reflexión, alejado de cualquier dogma.

De esta manera, la hoja metálica le permite al artista pintar reflejando, es decir, adaptándose perfectamente a la superficie cuando refracta la luz, proyectando así su propia gestualidad. Su elección va más allá de lo meramente formal, pues aporta un importante componente simbólico, relativo a la divinidad, el poder, la riqueza e incluso la avaricia. En contraste, la materialidad empleada en los grandes bastidores genera amplios campos monocromos que dotan a las pinturas de una estética cercana a lo industrial.

Las cruces aparentan ser dos simples líneas que se cruzan, pero en ocasiones esta encrucijada es tan fortuita como los dos linajes, el indígena y el español, que se encontraron para conformar la herencia cultural de nuestro país.

Dos Líneas (Fe). Stefan Brüggemann estará abierta el público el 1 de febrero en las salas temporales de la segunda planta del recinto y permanecerá hasta el 26 de mayo de 2024 para el disfrute de todos sus públicos.

Durante el periodo de exhibición, la muestra estará complementada por visitas guiadas a cargo del departamento Munal+Educa, mismas que articulan la propuesta de Brüggemann con el acervo virreinal de las salas permanentes; así como un programa académico, mediante conferencias y conversatorios, pondrá en valor la charla abierta entre el arte contemporáneo y la relectura del acervo del Munal.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México