Cultura

Vandalizan Foro Lindbergh; será restaurado, dice el INBAL

Las pintas no afectaron los murales del artista Roberto Montenegro y para la limpieza  se contará con el trabajo especializado del Cencropam

El l Foro Lindbergh.

El l Foro Lindbergh.

La madrugada del sábado 5 de agosto fue vandalizado el Foro Lindbergh, ubicado en la colonia Hipódromo, de la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que autoridades de cultura de la Ciudad de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunciaron que expertos iniciarán la remoción de grafitis y pegatinas del monumento construido en 1927.

A través de un comunicado, las instituciones indicaron que las pintas no afectaron los murales del artista Roberto Montenegro y que para la limpieza del foro se contará con el trabajo especializado del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) y de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (Dacpai) del INBAL.

El INBAL señaló a este diario que, en específico, “realizarán acciones de limpieza general del conjunto, tanto en el Foro Lindbergh como en la Fuente conocida como la Mujer de los Cántaros”.

Además, “el personal del Cencropam coordinará las acciones de conservación que se requieran en la escultura, una vez concluida la limpieza, como restitución de color y acabado de la obra”, trabajos que este lunes iniciaron.

“Cabe destacar que, en octubre de 2022, las secretarías locales de Cultura, Obras y Servicios (Sobse), y Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en coordinación con la Subdirección General de Patrimonio Artístico Inmueble, a través Cencropam, entregaron obras de restauración del Foro, las cuales consistieron en remoción de grafitis y pegatinas, retiro de flora nociva, recuperación de aplanados, pintura y limpieza”, expresaron las autoridades.

Por lo anterior, iniciaron reuniones de trabajo con la participación de vecinos y funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc “quienes externaron el compromiso de la demarcación para reforzar la seguridad, cambiar luminarias, pintar y limpiar este Foro, respetando siempre los criterios establecidos por el INBAL”.

El Foro Lindbergh fue construido en 1927 por el arquitecto Leonardo Noriega y el ingeniero Javier Francisco Stávoli Llamas, cuenta con un estilo art-decó y es un espacio catalogado como Patrimonio Artístico por el INBAL.

“Con el paso de los años registró diversas afectaciones derivadas por la intemperie, como el crecimiento de flora nociva, suciedad, grafitis y pintas. Para proteger la obra del muralista, el Cencropam en la pasada restauración realizó el desmontaje y montaje de cristales de protección, retiro de hongo, musgo y reintegración cromática en los murales del sol y la luna”, indicaron en un comunicado.