Escenario

Kika Edgar festeja 15 años de trayectoria con “Colecciones de antaño”

ENTREVISTA. La cantante originaria de Tamaulipas grabó por primera vez en un EP los temas con los que inició su carrera en el programa cantando por un sueño en 2006

La actriz Anya Taylor-Joy en la alfombra roja
El disco fue grabado durante el confinamiento de 2020. El disco fue grabado durante el confinamiento de 2020. (CORTESIA)

Como parte del festejo por sus 15 años de trayectoria, Kika Edgar, la actriz, bailarina y cantautora originaria de de Ciudad Madero, Tamaulipas presentó recientemente Colecciones de antaño, un EP creado en cuarentena que reúne temas “que canté al inicio de mi carrera en el programa Cantando por un sueño y que en ese momento no fueron grabadas, sin embargo son canciones que siempre están presentes en mis conciertos”, dijo la artista Crónica Escenario.

“Hace 15 años yo era muy chica, pero tenía muy en claro mis objetivos, José José fue quien afianzó en mí las bases y me dejó las cosas más claras respecto a mi carrera y el rumbo que quería seguir, con el paso del tiempo los años me han centrado aún más, he obtenido más herramientas para subirme al escenario, para componer, para cantar y siempre me mantengo en el camino siendo super honesta con mi música, conmigo misma y con mi público”, agregó.

Colecciones de antaño llega cinco años después de su último trabajo discográfico Nuevas canciones, producción que cuenta con la participación de los artistas Leonel García, Amaury Gutierrez, Gian Marco, María León y Armando Manzanero. “La actual industria permite colaboraciones con una diversidad muy rica de artistas, además ha abierto y facilitado muchísimo la difusión de nuestro arte al mundo, me parece padrísimo como se puede tener música de todo el mundo en el celular, nos da una amplia gama de estilos y músicos que nos nutre muchísimo como artistas”, externó.

“Personalmente veo al pasado y noto que son 15 años de madurez, de adaptación a las nuevas formas de creación, distribución e incluso convivencia y evolución dentro de la propia industria musical, todo cambia, todo el tiempo. Hoy yo ya no soy la chamaquita de hace 15, y tampoco es la misma industria, ahora soy una señora que ha pasado por muchas cosas en su vida y en su carrera; he aprendido muchas cosas en el camino y me mantengo en la lucha de compartir su música, en constante adaptación y con la vista al futuro de la mano de su fans”, concluyó.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México