
La forma más común de conseguir equipo ligero para utilizar en construcción, mantenimiento y otras labores, es mediante un sistema de renta. Pero, ¿sabes cuáles son los tipos de equipos especializados que puedes conseguir en una empresa de renta de maquinaria ligera? En este artículo, nos enfocaremos sobre ese tema:
Existen diferentes formas de clasificar la maquinaria ligera, pero una de ellas es por las funcionalidades que tiene, sin importar la industria en la que se le usa. En esta ocasión usaremos esa manera de agruparlos, en la siguiente lista:
1. Equipo de elevación
Los artefactos diseñados para elevar y transportar personas de forma segura en la altura, se conocen como plataformas de elevación. Existen de diferentes tipos, de acuerdo con su capacidad de carga, canastilla y movimiento, que puede ser únicamente de tipo vertical, en plataformas de tipo tijera, o con capacidad de alcance horizontal en plataformas articuladas.
Otras variedades de estos equipos tienen que ver con su tipo de motor y su sistema de tracción. En primer lugar, existen plataformas con motor eléctrico, ideal para trabajos en interiores, con neumáticos especiales; por otro lado, los de motor de combustión interna, que tienen que ser usados en exteriores, pero que cuentan con sistemas de tracción especiales para todo tipo de terrenos.
Dentro de esta clasificación se encuentran principalmente los martillos neumáticos y los rompedores eléctricos, es decir, la maquinaria que se utiliza, como su nombre lo indica, en trabajos de demolición manual: aquella que se realiza mediante el uso de maquinaria ligera, para destruir parcialmente paredes o pisos que serán remodelados.
El uso de herramientas de demolición como el martillo neumático permite ganar eficiencia en proyectos donde es necesario romper distintos materiales de la construcción; mientras que los rompedores eléctricos sirven para realizar perforaciones estratégicas, necesarias en la preparación de espacios donde se colocarán nuevas instalaciones de agua o electricidad, incluso abrir nuevas puertas y ventanas.
De acuerdo con los especialistas en renta de maquinaria en Guadalajara, en Hemoeco, otro de los equipos que pueden conseguirse bajo esquema de renta, son las soldadoras de combustión interna, que se caracterizan por ser de alto rendimiento. Es decir, que son los equipos más recomendables para los trabajos de alta demanda.
Los dos tipos más comunes de soldadoras de combustión son, por un lado, las que tienen motor de gasolina y, por otro, las de motor a diesel. Estas últimas se caracterizan por tener mayor potencia de salida y tener mayor eficiencia de combustible. Sin embargo, las primeras son mucho más ligeras y manejables.
Otro tipo de equipos que pueden conseguirse a través de una arrendadora son los compresores de aire de tipo industrial, equipados con motor de combustión, que son necesarios para alimentar las herramientas neumáticas de gran potencia, como los martillos neumáticos, las pistolas de arena, los lanzadores de concreto, entre otros.
Los tipos de compresores más utilizados en la industria son los de tornillos rotativos, debido a su gran eficiencia energética y rendimiento de su motor a diésel. Además, su mecanismo está diseñado para poder operar de manera continua, como se requiere generalmente en los trabajos industriales.
Dentro de esta categoría se encuentran todas las herramientas utilizadas para realizar losas de hormigón, como es el caso de las revolvedoras de cemento, también llamadas hormigoneras, los vibradores de concreto, las allanadoras, entre otros equipos que resultan clave para garantizar un trabajo de calidad.
Mediante un trabajo con palas, difícilmente se puede conseguir el nivel de homogeneidad en las mezclas de hormigón, como el que se consigue con una revolvedora. Además, los vibradores de cemento, resultan indispensables para conferir firmeza en los pisos, mientras que las allanadoras también son clave en ciertas técnicas aplicadas al cemento.
Por otro lado, podemos encontrar los equipos de compactación, que son necesarios en ciertos procesos de preparación de terreno, tanto antes de la construcción, como de forma previa a la colocación de pisos.
Estamos hablando de los rodillos vibratorios y las apisonadoras bailarinas, que son de uso manual y resultan estratégicas para conseguir el nivel de cohesión necesaria en los suelos de construcción y que son determinantes para la calidad de los trabajos.
Los generadores eléctricos de tipo industrial, también conocidos como plantas de luz, es otro de los equipos que normalmente es solicitado en renta por diversos tipos de empresas: construcción, manufactura, minería, mantenimiento y otras más, que requieren contar con un suministro eléctrico de voltaje estable y adecuado para su maquinaria.
En ese sentido, es importante comentar que, este tipo de equipo se clasifica por su capacidad de potencia, que ofrece diferentes rangos en cada modelo disponible. Esto con el fin de elegir la máquina más adecuada, de acuerdo con las necesidades de potencia requeridas en total de las herramientas que serán conectadas a él.
Finalmente, otro de los equipos que normalmente puedes encontrar en una empresa de renta de equipo ligero son las torres de iluminación, que tienen aplicaciones en un amplio número de industrias, desde las de tipo industrial como la construcción, mantenimiento, minería, hasta labores de vigilancia, incluso de espectáculos y rodajes de cine.
Dentro de esta categoría de equipos que cuentan con su propio generador de electricidad, existen también de diferentes capacidades y altura, de manera que es posible seleccionar los más adecuados, para las necesidades de cada espacio específico que se desea iluminar, si son abiertos, bajo túneles, minas, entre otros.
Ahora tienes más información sobre las herramientas de construcción que puedes rentar en una empresa especializada en maquinaria. Te sugerimos asegurarte de contratar tus equipos con una compañía confiable y con experiencia en el mercado en Guadalajara.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .