Bienestar

Un congreso que es considerado el motor económico y social del campo mexicano

Se inaugura la 15ª edición del Congreso Internacional Aneberries en Expo Guadalajara

Este miércoles se inauguró en Expo Guadalajara la 15ª edición del Congreso Internacional Aneberries, el evento más importante del sector de berries en el país.

El XV Congreso Internacional Aneberries

La cita reúne a más de 3,000 asistentes, 250 empresas expositoras y más de 30 ponencias especializadas, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para productores, exportadores y líderes del sector agroalimentario.

Durante el acto inaugural, autoridades, representantes de organismos aliados y líderes del sector se dieron cita para dar inicio a este importante evento. El Congreso Internacional Aneberries es una plataforma para compartir conocimientos, experiencias y tendencias en el sector de berries, y este año promete ser una edición destacada.

El XV Congreso Internacional Aneberries

El Ing. Miguel Ángel Curiel, Presidente del Consejo Directivo de Aneberries, destacó que el sector de berries generauna derrama económica de 500 millones de pesos semanales en nómina para trabajadores del campo y aportó más de 5 mil millones de dólares al PIB en la temporada pasada, consolidándose como una industria clave para el desarrollo económico de zonas rurales en estados como Zacatecas, Guanajuato y Baja California. Señaló que, pese a los retos macro y microeconómicos recientes, la demanda en Norteamérica sigue en aumento,especialmente en productos como el arándano, que podría superar el consumo de fresa en los próximos cinco años.

El Lic. Alfredo Porras, delegado federal de SADER en Jalisco, anunció un próximo decreto presidencial de “factibilidad”, con el que se busca recuperar derechos de concesión de agua para miles de productores que los perdieron durante la pandemia, beneficiando a quienes no pudieron completar sus trámites por herencias o vencimientos.

El XV Congreso Internacional Aneberries (Edgar Omar Gonzalez Lopez)

Finalmente, el Lic. Eduardo Ron, Secretario de Agricultura de Jalisco, anunció un convenio con Aneberries para facilitar el acceso a créditos a través del programa PROJAL, con un respaldo estatal de 15 millones de pesos permitiendo a pequeños y medianos productores acceder a financiamiento, proyectando que este pueda llegar a 150 millones de pesos en créditos. Recalcó que el gobierno de Jalisco apuesta por programas técnicos,no políticos, que respondan directamente a las necesidades reales de productores grandes y pequeños.

En el marco de esta edición también se reconoció a Aneberries por su labor social con la instalación del Pabellón de Inversión Social, que brinda espacio a ocho asociaciones civiles.

El acto concluyó con el corte de listón y la declaratoria oficial de inauguración por parte del Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado deJalisco, en representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro.

El congreso organizado por la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) contempla actividades clave 23 y 24 de julio, abordando temas como:

  • Inocuidad alimentaria
  • Sustentabilidad y responsabilidad social
  • Comercio internacional
  • Bienestar laboral en el campo mexicano

Además de contar con la participación de organismos internacionales como el USHBC (Consejo Norteamericano de arándano), IBO (International Blueberry Organization), NARBA, y otros representantes de cadenas globales de valor.

El Congreso incluye también la Sexta Carrera de las Berries, celebrada el día de hoy 23 de julio por la mañana en el Parque Metropolitano. Todo lo recaudado será donado a la casa hogar Mi Pequeña Familia, organización sinfines de lucro ubicada en Sayula, Jalisco. beneficiando a niños y adolescentes en situación de abandono, maltrato o vulnerabilidad, brindándoles un entorno familiar, educativo y de desarrollo integral.

Con 15 años de trayectoria, Aneberries reafirma su compromiso con el desarrollo de una industria rentable, sostenible y socialmente responsable, que hoy genera más de 350,000 empleos directos y posiciona a Méxicocomo uno de los principales exportadores de berries en el mundo.

Para más información: www.aneberries.mx

Lo más relevante en México