Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y promover una cultura de cuidado del entorno entre la sociedad, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), inició las mesas de trabajo para la elaboración de la Estrategia Estatal de Educación y Cultura para la Sustentabilidad.
Esta iniciativa se consolidará como una política pública participativa, integrando los conocimientos, experiencias y perspectivas de distintos sectores de la sociedad, entre ellos instituciones educativas, colectivos ambientales, autoridades municipales y ciudadanía en general.
Yei Jazmín Rentería Guzmán, directora de Educación y Cultura para la Sustentabilidad de la SEMADET, destacó la importancia de que este proceso sea incluyente y abierto:
“Necesitamos la voz de toda la población para poder generarla; no podemos estar desvinculados, es para ellos las actividades y las estrategias. Queremos conocer sus opiniones sobre cómo se han llevado a cabo y por qué no han funcionado las estrategias actuales o las actividades”, señaló.
Los ejes rectores de la estrategia en construcción contemplan el fortalecimiento del sector educativo ambiental, la transversalización de la educación ambiental, el fomento a la participación social y el impulso de políticas de cultura ambiental.
A su vez, contará con ejes transversales que incluyen la coordinación y gobernanza, continuidad, trascendencia, visión territorial-regional y enfoque educativo sustantivo.
En esta primera mesa participaron directores de Educación Ambiental de las Juntas Intermunicipales, representantes del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) y de diversos municipios, quienes compartieron experiencias y propuestas para fortalecer la educación y cultura ambiental en sus regiones.
Posterior a la realización de las mesas, la información recabada será analizada por un equipo técnico de la SEMADET, con el fin de integrar las aportaciones ciudadanas, académicas e institucionales en el documento final de la estrategia.
Próximas mesas de trabajo
Las siguientes sesiones se desarrollarán durante octubre en distintos espacios educativos y estarán dirigidas a diversos grupos de la sociedad:
- Miércoles 8 de octubre, 10:00 a 13:00 h – Profesores de todos los niveles (Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco).
- Jueves 9 de octubre, 8:00 a 12:00 h – Jóvenes e instituciones de juventudes (CUCEA, Aula K301).
- Martes 14 de octubre, 10:00 a 13:00 h – Instituciones de gobierno (Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco).
- Miércoles 15 de octubre, 9:00 a 13:00 h – Educadores ambientales e instituciones de cultura ambiental (Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco).
- Viernes 17 de octubre, 8:00 a 10:30 h – Alumnos normalistas (Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco).
Para participar en las mesas del 8 y 9 de octubre, el registro se realiza en este enlace, y para las mesas del 14 al 17 de octubre, en este formulario.