El Gobierno de Jalisco informó que, tras un acercamiento con agricultores que mantenían bloqueos en distintos puntos de la entidad, se logró liberar de manera ordenada y pacífica las vialidades afectadas, entre ellas la carretera a Morelia, a la altura del Macrolibramiento.

El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora, y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Jalisco, Eduardo Ron, acudieron al sitio de la manifestación para dialogar con los productores y atender sus inquietudes.
Como resultado de este encuentro, se acordó instalar una mesa de diálogo entre la Secretaría de Agricultura federal, SADER Jalisco y una comisión de agricultores, con el objetivo de dar seguimiento a sus demandas, principalmente relacionadas con los precios de los cultivos.
“Escuchamos y atendemos a las y los agricultores de Jalisco, muestra de nuestro compromiso con estar cerca de la gente para resolver sus demandas”, señaló el Gobierno del Estado, al destacar que el diálogo permitió restablecer la circulación sin incidentes.
El conflicto surgió tras la protesta de agricultores maiceros que inició el martes y se prolongó hasta la mañana de este miércoles, en demanda de un precio justo para la tonelada de maíz.
En conferencia, el gobernador Pablo Lemus Navarro reconoció que las exigencias del sector son “legítimas y totalmente justificadas”, y aseguró que el gobierno estatal acompañará las gestiones necesarias ante la federación para buscar una solución conjunta.
“Los productores de maíz tienen toda la razón. El precio al cual se les está comprando el maíz ni siquiera cubre su costo de producción. Llevan muchos años sufriendo”, expresó el mandatario, al recalcar la importancia del campo jalisciense como segundo productor nacional de maíz y primero en maíz forrajero.
Actualmente, de acuerdo con la SADER Jalisco, la tonelada de maíz se paga en poco más de 5 mil 600 pesos, mientras que los productores exigen un pago de al menos 7 mil 200 pesos para cubrir los costos de producción.
Lemus explicó que envió a los secretarios de Gobierno y Agricultura a dialogar directamente con los manifestantes, lo que permitió establecer contacto con autoridades federales, incluido el subsecretario de Gobernación, y acordar una reunión conjunta el próximo viernes.
“A través del secretario general de Gobierno me comprometí con los productores a hacer las gestiones necesarias con el gobierno federal para buscar incrementar los precios del maíz”, señaló el mandatario.
Aunque aclaró que la decisión sobre el precio de compra recae en la federación, Lemus reiteró su disposición para intervenir y respaldar las negociaciones, destacando que su administración mantendrá una postura de colaboración con el gobierno federal.
“Los productores de maíz de Jalisco pueden confiar en nosotros, en nuestro respaldo y en nuestro trabajo conjunto. Les damos la razón y vamos a trabajar sin pleitos, con diálogo, para buscar soluciones reales”, concluyó el gobernador.