Para impulsar la vivienda digna y accesible, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, anunció el inicio de las obras de urbanización de 329 lotes en el Fraccionamiento El Porvenir Cocula, donde 329 familias que accederán a tener un patrimonio propio, a bajo costo —en comparación con los precios inmobiliarios actuales—, y con certeza jurídica en los terrenos que habitarán.

El proyecto forma parte de las Obras de Urbanización Social del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), que tiene como objetivo brindar seguridad jurídica, estabilidad y mejores condiciones de vida a las familias.
También participan UR+PA y New Story, dos asociaciones que impulsan la vivienda social y el desarrollo urbano ordenado.
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, celebró que con las gestiones del Gobierno del Estado se concreten en viviendas que contarán con todos los servicios.
Se contemplan redes de agua potable y drenaje sanitario, electrificación en media y baja tensión, alumbrado público, pavimentos, machuelos, nomenclatura de calles y obras hidráulicas complementarias para garantizar seguridad y funcionalidad.
“Uno de nuestros principales sueños de vida, al formar una familia, al crear un patrimonio, lo primero que pensamos es tener nuestra propia casita y por supuesto, en el momento que podemos adquirirla, descansa nuestra alma”, señaló el mandatario estatal.

Luis Guillermo Medrano Barba, Director General del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), destacó que desde el inicio de esta administración a la fecha, se realizaron diversas acciones en materia de vivienda en 78 municipios.
Una de las acciones más simbólicas es la entrega de vivienda social, como será el Fraccionamiento Porvenir Cocula.
“Hoy aquí, en Cocula, son 329 familias las que serán beneficiadas. Habrá una inversión de 70.7 millones de pesos, que no es dinero público, es el dinero de la gente, del ahorro de las personas que quieren tener su propio patrimonio, que no tienen absolutamente nada”, indicó el titular del IJALVI.
Cabe destacar que, en el mismo punto, arrancó la pavimentación con empedrado zampeado de la calle 24 de Febrero, una vialidad clave para la movilidad interna del fraccionamiento.
La intervención de la vialidad suma 10.6 millones de pesos aportados por el Estado, a través de IJALVI, y por el Ayuntamiento de Cocula, con un beneficio directo para 597 habitantes e impacto indirecto para casi 3 mil personas.

Carlos Ochoa Fernández, Director General de UR+PA, destacó que esta asociación pagará el precio del predial para avanzar en la urbanización y posteriormente el recurso será recuperado.
El Director de UR+PA destacó que en la consolidación del Fraccionamiento Provenir Cocula, respetará el entorno natural, y no retirarán un solo árbol, lo que dará mayor calidad de vida a sus habitantes.
Durante esta gira de trabajo por la Región Lagunas, el Gonernador también anunció la construcción del Libramiento de Cocula, una obra para mejorar la conectividad y crear un nuevo ingreso al municipio.
Precisó que el libramiento requerirá una inversión de 360 millones de pesos.

“Va a unir desde el Tecnológico hasta el Centro Histórico de Cocula, (...), y lo más importante, con ello vamos a evitar accidentes de los estudiantes del Tecnológico, le vamos a dar otra entrada a Cocula. Hoy solamente tiene una, y esto ocasiona un caos vehicular”, resaltó Lemus Navarro.
David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), comentó que la obra comenzará en el mes de diciembre, una vez que se haya dado el fallo de la licitación de la obra; no obstante, estima que su ejecución será una realidad este mismo año.
“La obra se hará en concreto hidráulico, una sección de 24 metros, eso va a permitir que, en el centro, se va a tener ciclovía en ambos sentidos, alumbrado, y en algunas partes que pidió el señor presidente, se van a colocar servicios”, dijo el titular de SIOP.
Luis Armando Aldana, Alcalde de Cocula, agradeció estás obras que realizará el Gobierno de Jalisco, ya que traerán prosperidad y beneficios directos a los coculenses.
Otra obra importante que supervisó el Gobernador, fue la construcción del Andador del Mariachi Río Chico, un nuevo espacio cultural para el disfrute del mariachi al aire libre, con una inversión de 30 millones de pesos.
Se trata de una obra ejecutada con el fondo destinado por el Gobierno del Estado para los proyectos de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad.

Los trabajos de construcción del Andador del Mariachi Río Chico, iniciaron en un área de 2 mil metros cuadrados.
SIOP también ejecutará esta obra que contará con adoquín, protección de herrería, mesas de juegos, iluminación y arbolado, dos puentes peatonales de 72 metros, y dos puentes vehiculares en las calles Ocampo y Vicente Guerrero, además de habilitar nuevo mobiliario urbano.
El diseño urbanístico y arquitectónico fue diseñado para que el nuevo espacio conecte directamente con el Centro Histórico y otros recintos culturales del municipio, generando un circuito peatonal que invite a recorrer la zona, conocer la historia local y fortalecer el comercio de la población local.

PARA SABER
● Cocula fue designado en 2023 como Pueblo Mágico.
● El libramiento de Cocula es un proyecto de 2.63 kilómetros, con obras de drenaje, muros de contención, pavimentación con concreto hidráulico, ciclovía, banquetas y alumbrado público, así como señalamiento vertical y horizontal.
● Esta obra estatal, en beneficio de la cuna del mariachi, contempla, en una segunda etapa, la pavimentación de vialidades de conexión, redes hidrosanitarias, banquetas, alumbrado público, además de señalamientos vertical y horizontal.
● Las obras señaladas forman parte del plan de renovación urbana para embellecer el entorno coculense y promover la limpieza y recuperación del río al integrar áreas verdes, iluminación, terrazas y espacios accesibles para habitantes y visitantes.