Bienestar

Sin embargo, diputados de Morena y Futuro, señalaron atrasos en el pago del apoyo económico a personas cuidadoras

Jalisco tiene 55 programas sociales, presumió ante diputados la titular de Asistencia Social

Priscilla Franco Barba, preside la dependencia que organiza 55 programas sociales y la iniciativa Colmenas. Están en construcción, Colmenas en Lagos de Moreno y Puerto Vallarta.

Durante la glosa del Primer Informe de Pablo Lemus, la secretaria del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Priscilla Franco Barba, presumió ante los legisladores que el gobierno de Jalisco cuenta “con la política social más grande y transversal del país” al tener 55 programas sociales.

Desde apoyos por 90 millones de pesos a organizaciones civiles, entrega de mochilas, útiles y calzado deportivo en 119 municipios, hasta entrega de cuatro pasajes diarios en el transporte público a 100 mil beneficiarios, entre estudiantes, personas de la tercera edad y por primera vez, a 426 familiares de personas desaparecidas.

Sin embargo, los diputados de Morena, Alejandro Barragán y de Futuro, Tonantzin Cárdenas, denunciaron el atraso en los pagos del programa “Apoyo a Personas Cuidadoras”, de septiembre a la fecha.

Ante las quejas, hechas también por las propias familias afectadas, quienes se quejaron en una rueda de prensa del retraso en la entrega de sus apoyos de 4 mil pesos bimestrales en 114 municipios, la titular del SSAS reconoció el problema e informó que entre este jueves y viernes, se estaránn haciendo los pagos y se cubrirá al 100% a los 4 mil 105 beneficiarios.

Los diputados Alejanbro Barragán y Tonantzin Cárdenas, así lo expresaron:

“Lamentablemente -lo digo con mucha responsabilidad- no ha sido cubierto el apoyo. No estamos atendiendo la necesidad a pesar de que en los discursos se siga diciendo que estamos cumpliendo, que es un programa innovador, el universo del padrón es muy pequeño, es muy poco significativo comparado con el verdadero universo que hace falta atender aquí en Jalisco. Y de ese universo que está en el padrón, muy pocas familias están recibiendo las minitraciones”, expresó Barragán.

“En Jalisco, sin embargo, las cosas son muy diferentes y con todo respeto, la exposición que acabo de escuchar contrasta un poco -o un mucho- con la realidad de la mayoría de las personas en el estado. Por ejemplo, ‘Yo Jalisco Apoyo a Personas Cuidadoras’, hace un momento en este Congreso tuvimos una rueda de prensa para que todas ellas y ellos contaran al público cuál ha sido su experiencia a través de este programa”, expuso la legisladora.

La secretaria del SSAS, Priscilla Franco, precisó que el programa de apoyo a personas cuidadoras es único en el país, al entregar 68 millones de pesos este año, tanto a cuidadoras y a personas dependientes y prometió que el adeudo que se tiene desde septiembre, se va atender esta semana.

“Hoy debo reconocer que sí, existió un rezago por temas administrativos, que el compromiso es mejorar. Hoy estamos al 80% de pagos ya realizados, pero comparto con usted, que si para alguien es importante la Agenda de Cuidados es para el gobierno de Jalisco, por eso nace este programa, de la necesidad de visibilizar, de reconocer, de apoyar a las personas que se hacen cargo de los cuidados”, subrayó la funcionaria.

La diputada del PRI, Alondra Fausto, hizo una reflexión y le pidió a Priscilla Franco, que se haga la revisión de los 55 programas sociales, de si se trata solo de dar dinero, como lo hace el gobierno federal, o sirve para impulsar a que las familias salgan realmente de la pobreza.

“Porque si algo quedó claro es que los programas sociales que hoy se basan en la entrega de dinero, apoyos aislados, pero falta apostar para construir capacidades productivas, economía familiar o proyectos de vida. Secretaria Priscilla, la asistencia social no se mide por cuántas tarjetas se entregan, sino por cuántos problemas dejan de repetirse”, subrayó.

La legislador priista le pidió al SSAS que se haga una evaluación del impacto que tienen los 55 programas sociales que ofrece el gobierno de Jalisco y le pidió a la titular que se incluya al Congreso en esa revisión.

Lo más relevante en México