La Real Academia Española (RAE) presentó hoy el programa “Cómicos de la lengua”, un “viaje de 10 lecturas en la vida donde la protagonista es la palabra” y se enmarca en el tricentenario de la institución.En un acto en la sede de la academia, el presidente de la RAE, José Manuel Blecua; el secretario Darío Villanueva y el director del programa José Luis Gómez presentaron el calendario de lecturas en diferentes teatros de esta capital con participación de actores y académicos.Villanueva manifestó que esta iniciativa es “una simbiosis entre el teatro y el estudio lingüístico del idioma” y de hacer “que la literatura no fuera solo lectura sino también voz, acción, recuperando la dimensión de la oralidad”.Gómez, actor y director teatral, indicó que se trata de “un viaje y una celebración del idioma, del instrumento que usan los hispanohablantes para comunicarse, y al que por siglos los escritores y gente anónima han dotado de una limpidez, eficacia y claridad ejemplares”.Precisó que por ello las lecturas estarán acompañadas de los académicos de la RAE, para resaltar la importancia del uso de la lengua.El proyecto inicia el 10 de marzo con la lectura del “Cantar de Mio Cid”, a cargo del propio José Luis Gómez y la académica Inés Fernández Ordóñez, en la sede de la RAE.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .