¿De África? ¿De Asia? ¿De Guatemala o de Chiapas? El origen de la marimba no está definido; hay quienes aseguran que su procedencia es africana, debido a su nombre. Otros historiadores más aseguran que proviene del continente asiático, debido a su parecido con un instrumento conocido como pong lang de Tailandia.
Lo cierto es que es un instrumento tan viejo como los tambores y característico del altiplano occidental de Guatemala y de Chiapas. En este último estado se construye el instrumento de doble teclado, allá por el siglo XIX; de ahí que se atribuya su innovación. Pero además de Chiapas, la marimba es típica en Tabasco, Veracruz y Oaxaca; puede ser ejecutada hasta por seis personas.
Originalmente la marimba era de un solo teclado y aún existen poblados indígenas que así la conservan para ejecutar música regional o folclórica que los vincula a las tristezas y a las alegrías de su raza.
La marimba primitiva se compone por 21 tablillas de madera de hormigo, que tiene jícaras o tecomates como resonadores y cuyas teclas son golpeadas con dos baquetas de madera con un bolillo de hule en la punta. Además cuenta con un palo arqueado que sirve para que el instrumento cuelgue del cuello del único intérprete y de una sola pata central que sirve para apoyarla en el suelo.
Se podría decir que es un xilófono de sonido grave y amplio, por sus tubos resonadores situados justo debajo de las láminas, para amplificar y redondear el sonido de unas placas de palo de rosa afinadas en disposición cromática.
Su sonido ha traspasado fronteras y sobrevivido al paso del tiempo. Es un instrumento que alegra, divierte y deleita a todos; pero también ha sido compañero de tristezas y fuente de inspiración para poetas y escritores, porque concentra toda clase de ritmos: de montaña, de ríos y cascadas.
En Guatemala, el 20 de febrero se celebra el Día de la Marimba, que fue declarado instrumento musical autóctono del país en 1978. En esta fecha se celebra también el Día de la Nacionalidad.
(Fotos: Andrea García)
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .