La gran mayoría de películas americanas relacionadas con artes marciales han pasado por varias etapas, desde ninjas hasta héroes vengadores imbatibles.
En 1984 se estrena una película que mezcló el romance juvenil con el karate, con la historia clásica del camino del guerrero, me refiero obviamente a la mega exitosa “Karate Kid” (nunca supe por qué no adaptaron el título al español, pero al parecer fue un acierto).

La historia nos presentó a Daniel LaRusso (el estudiante) interpretado por un casi desconocido actor Ralph Macchio y el actor de comedia Pat Morita (el sensei). La película fue dirigida por John Guilbert Avildsen, musicalizada por Bill Conti e incluía canciones de Survivor, efectivamente, todo el equipo de la legendaria saga de “Rocky”.
La primera entrega fue tan exitosa que tuvo varias secuelas, la segunda en 1986, la tercera parte en 1989 y la cuarta en 1994. La parte 2 y 3 tuvieron regular éxito, pero ninguna tuvo la magia de la primera, en la cuarta incluso Macchio ya no sale y en su lugar el papel del estudiante es interpretado por la actriz Hilary Swank.
Mucho tiempo después, en el 2010, sale una nueva versión, pero ahora con la leyenda del cine de acción y de las artes marciales Jackie Chan como el sensei y Jaden Smith (hijo de Will Smith) en el papel del discípulo.

Y justo cuando se creía que la franquicia ya había dado todo lo que tenía que dar, llega a Netflix, en el 2018, la serie “Cobra Kai”, con una historia que se enfoca en todo lo que pasó después de la tercera película, pero centrándose en el personaje de Johnny Lawrence interpretado por William Zabka.
La serie tuvo un éxito inesperado alargándose a seis temporadas hasta febrero de este año que ya terminó, de una manera muy digna por cierto. La serie acercó a las nuevas generaciones a la saga original y respondió muchas preguntas sobre lo que pasó en la vida de prácticamente de todos los personajes importantes, además de presentar a un joven reparto con personajes nuevos.
Y ahora, a 40 años de la película original en una historia completamente nueva, regresa un maduro Ralph Macchio convertido en el sensei LaRusso, actor que en la vida real ya es cinta negra y le ha dedicado mucho tiempo al Karate, lo cual se hace latente en ciertas escenas de acción. También regresa el artista marcial y leyenda de este género de cine Jackie Chan, como el sensei Han. Y hace su presentación la joven promesa de las artes marciales Ben Wang, que tiene momentos excelentes de acción donde vemos por qué fue elegido para el papel.

En “Karate Kid: Leyendas”, tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) deja su hogar en Pekín y es obligado a mudarse a Nueva York con su madre.
Li lucha por dejar atrás su pasado y las peleas (algo que me recordó a la trama de cierta película de Bruce Lee), mientras intenta encajar en una nueva ciudad, en una nueva escuela y con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarlo en todas partes.
Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li entra a una competencia de karate, pero sus habilidades no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han (Jackie Chan), viaja hasta la casa (dojo) del Sr. Miyagi, (por cierto es un gran momento cuando ambos senseis se encuentran por primera vez) y pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), y Li aprende una nueva forma de pelear fusionando sus dos estilos: Kung Fu y Karate en uno solo, para competir en el más grande enfrentamiento de artes marciales.
Aunque la historia tiene mucho de la película original (y de la versión de Jackie Chan), esta película dirigida por Jonathan Entwistle va más allá, para empezar el personaje del discípulo Li no empieza desde cero como sus antecesores.

Ver en las escenas de entrenamiento a los dos senseis es todo un agasajo visual. Hay mucho del estilo de acción combinada con comedia por el cual Jackie Chan se hizo famoso. Y aunque Daniel LaRusso viene para a portar la parte seria, también tiene sus momentos cómicos. La trama es ágil y bien estructurada.
Al mismo tiempo que es un viaje nostálgico también es una gran película de drama y acción, la narrativa con respecto a las primeras entregas es muy distinta, ¡ya pasaron 40 años!
La historia es un gran final para esta popular saga y al mismo tiempo es un digno inicio para una futura historia.
Cabe señalar que veremos obvias referencias a momentos icónicos de la saga y también veremos cameos sorpresa, lo cual es un gran regalo para los seguidores fieles del “Karate Kid”.
Recomendable para los fans de la saga y de las películas de artes marciales y público en general. ¡Nos vemos en el cine!

DATO
Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine de superhéroes y de culto, además de tener promociones con obsequios.