Cronomicón

La primera de cinco sesiones de ponencias y dos recorridos en las que se busca reflexionar sobre el reuso arquitectónico

Diálogos sobre la transformación del entorno patrimonial en Jalisco

La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, convoca a una serie de conversatorios dedicados al análisis y reflexión del patrimonio edificado ubicado en polígonos de protección.

Estos encuentros buscan abrir un diálogo entre especialistas, estudiantes, docentes y ciudadanía sobre los retos actuales en la conservación y transformación del entorno construido frente a los cambios acelerados del siglo XXI.

La primera sesión se llevará a cabo el 3 de septiembre en Tequila Lab, a las 20:00 horas, a cargo del arquitecto Francisco Gutiérrez Peregrina, quien cuenta con estudios de posgrado en Restauración de Sitios y Monumentos por la Universidad de Guanajuato.

Arquitecto Francisco Gutiérrez Peregrina

Fundador de CoA Arquitectura, Gutiérrez Peregrina ha desarrollado proyectos de diseño, construcción y rehabilitación en distintos géneros; su trabajo ha sido reconocido en la Bienal de Arquitectura de Jalisco, y en premios nacionales a la conservación del patrimonio.

Gutiérrez Peregrina analizará intervenciones en tres casas patrimoniales de Jalisco: Casa Pavo (MHDL), Casa Aranguren, una obra del arquitecto Pedro Castellanos, y Casa Concepción de Buenos Aires.

A través de estos casos se explorarán temas clave como la recuperación de inmuebles históricos, la integración de nuevas funciones y el diálogo entre lo contemporáneo y lo patrimonial.

Entorno patrimonial en Jalisco

A lo largo de cinco sesiones de ponencias y dos recorridos, se abordarán temas como el reuso arquitectónico, la inserción de obra contemporánea en contextos patrimoniales, así como la valoración del patrimonio edificado de los siglos XX y XXI.

El objetivo es generar conciencia sobre el valor cultural del patrimonio arquitectónico en Jalisco, destacando su capacidad de adaptarse a las necesidades sociales actuales sin perder sus valores históricos y simbólicos.

Entorno patrimonial en Jalisco

PARA SABER

La primera de las cinco conferencias es este 3 de septiembre a las 20:00 horas, en Tequila Lab, ubicado en Av. Central Guillermo González Camarena 750, Residencial Poniente, Zapopan. Entrada libre.

Lo más relevante en México