Cronomicón

Novena Edición de Fóbica Fest: un espacio dedicado al terror, el horror, lo detectivesco, la fantasía y la ciencia ficción

Talleres, cortometrajes, charlas y presentaciones: Fóbica, el festival tapatío de literatura y cine de terror, ¡ya está aquí!

Desde este viernes 3 de octubre nos lanzamos de lleno a las actividades de lo que será la Novena Edición de Fóbica Fest: un espacio dedicado al terror, el horror, lo detectivesco, la fantasía y la ciencia ficción.

Cabe decir que este esfuerzo independiente no sería posible sin los apoyos del Archivo Histórico de la Universidad de Guadalajara, la Coordinación General de Patrimonio de la Universidad de Guadalajara, La Crónica de Hoy Jalisco; Impresión en Rígidos. Comunicación visual y Medios impresos; La Alameda. Grupo Ferretero; Bamboo-yu, Dolores Garnica, la Casa Museo López Portillo y, desde luego, Cultura Guadalajara; David Izazaga y Cultura Jalisco.

Novena Edición de Fóbica Fest

Nuestra primera cita, el viernes 3 de octubre, será en la bellísima Casa Zuno (José Guadalupe Zuno, 2226. Col. Americana). En punto de las 19:00 horas, llega la presentación de “Wad-allid-jara. El valle de la piedra” de Jorge A. M. Trujillo, “La tierra clama nuestros nombres” de Javier Armendáriz, “Ecos de nuestro ayer” de Dana Tobón y “Somnia Criminalia. Modelos para matar” de Anja Aguilera. ¡Suspenso y thriller aguardan por nosotros! Ese mismo día, a las 20:00 horas continuamos con la presentación de “Pánico” proyecto auditivo que congrega los talentos de Nayeli Vera Rodríguez, Mara León Hurtado, Abraham Neri y Omar Navarro Ballesteros. ¡Hay que sintonizarlos! Y cerramos la noche con la Develación de nuestro póster “Octubre es Fóbica”, a cargo del artista Víctor Tuluz. Quedó de lujo!!! La entrada a todos los eventos es, desde luego, libre.

Novena Edición de Fóbica Fest

El segundo día de actividades, el sábado 4 de octubre, sigue también en Casa Zuno. En punto de las 16:00 horas, y además de nuestro bazar en el jardín, viene la presentación de los libros “Dragon Armour 4. La pesadilla eterna de Kanopo” de Kumoroko, “Espejismos a prueba de rayaduras” de Krsna Sánchez, “La mujer pájaro” de Alejandra Zaragoza Serrano y “Tras la caza del rey. Saga del Rey Negro” de Gabriel Padilla. Ciencia ficción, fantasía y muchas sorpresas. Y en paralelo, pero en el jardín de la Casa, podremos asistir a “Construyendo prisiones: taller de creación especulativa” impartido por Uriel Velázquez. Con una breve introducción sobre las distopías vamos a construir, a través de la escritura, un mundo terrible. La actividad es libre y no necesita inscripción. De igual manera, nos espera Hassiel Nolasco con “Tu retrato monstruoso”; una actividad para que descubramos en una ilustración nuestro retrato más terrible. El costo del retrato es de $50 pechereques. ¡Apoyen al talento local!

Seguimos a las 17:00 horas, en el auditorio, con presentación de libros individuales: “El atrapasueños 2” de Cristian Camacho, “Ella usaba terciopelo azul” de Liliana López, “El paso de las Bestias” de Isaias Thorongil, “El llanto del cerdo” de Adalberto Galván y “A.S.Y.L.U.M.” del Consejo Nocturno. Inquietantes, violentos y sorprendentes, ¡para que se animen! Cerramos el día con nuestra primera proyección de cortometrajes: “NEXO” de la Directora Angélica Ramírez, “Carnes frías” de Octavio May y “La resiliencia” de Vadir Sottelo. ¿Qué sorpresas nos espera? La entrada a todos los eventos es libre.

Novena Edición de Fóbica Fest

Nuestra siguiente parada, el domingo 5 de octubre, es en la Librería Mariano Azuela (Av. Juárez 612, Guadalajara) para disfrutar de la primera entrega de nuestras actividades en su sede: En punto de las 11:00 horas vamos con el Taller infantil: “Laboratorio de historias” que imparte la escritora Noemí Alejandra Naranjo Gaspar. Dirigido a niñas y niños de 7 a 11 años que quieran explorar el escalofrío y la emoción de contar historias de fantasmas, criaturas, brujas y secretos nocturnos. La sesión es de 1 hora y 30 minutos. Es Gratuito, claro, e incluye materiales básicos. El cupo limitado previa inscripción: nessinang@gmail.com

Seguimos, a las 12:30 horas, con la presentación de libros infantiles y juvenil: “Tríada monstruosa”; participan Leslie Figueroa y “Voz de luna”, Andrea Sánchez y “Monstruacio, el Preguntón 2: La fiesta de disfraces” y Héctor Viveros y Somnívoro. La entrada, claro, es también libre. ¡Acompáñenos!

Novena Edición de Fóbica Fest

Nuestra siguiente parada, el lunes 6 de octubre, a las 12:30 horas, es en la Biblioteca del Centro Cultura Santa Cecilia (Alfonso Esparza Oteo 2115, Santa Cecilia, Guadalajara) para disfrutar del taller “Monstruos reciclados”, impartido por Alejandro Córdoba de Siniestro FX. Juguetes usados tendrán una segunda vida tenebrosa.

Nuestra parada final, el jueves 9 de octubre, es en Casa Museo López Portillo (C. Liceo 177, Zona Centro) para disfrutar de la segunda entrega de nuestras charlas: En punto de las 17:30 horas vamos con “Pintando Dioses y Monstruos”, participan los artistas visuales Nymphe Dahlia, Raizu Luis López y Arturo Esparza. Y a las 18:30 horas nos vamos con “Good for her: la furia femenina y por qué no nos vamos a ‘calmar’”. Participan: Merce Garcés y Edna Montes. La actividad es en colaboración con Femme Normal. La entrada es libre. ¡Acompáñenos!

PARA SABER

Recuerden que la Novena Edición de Fóbica Fest está por comenzar y, desde el viernes 3 de octubre al jueves 9 de octubre, tendremos actividades de entrada gratuita en nuestras sedes: Casa Zuno (José Guadalupe Zuno, 2226. Col. Americana), la Casa Museo López Portillo (C. Liceo 177, Zona Centro), la Librería Mariano Azuela (Av. Juárez 612) y la la Biblioteca del Centro Cultura Santa Cecilia (Alfonso Esparza Oteo 2115, Santa Cecilia, Guadalajara). ¡Charlas, presentaciones de libros, cortometrajes y talleres nos esperan! Pueden conocer nuestro programa completo y los pormenores de todas las actividades a través de nuestras redes sociales: FB (fobicafest), IG (fobica_fest) y X (FobicaFest).

¡Acompáñenos!

Lo más relevante en México