Julio César Madrigal escuchaba a su madre hablar de Jehová, Dios, pero para él no era muy real, no le prestaba mucha atención. Sin embargo, al crecer comenzó a preguntarse: ¿si Dios existe por qué hay tanto sufrimiento?“Pensaba si Dios era tan amoroso y bondadoso por qué estamos aquí sufriendo y me entristecía ver cómo la gente es tan despiadada que mata a otros, eran cosas que para mí no tenían sentido. Después empecé a estudiar la Biblia y ahora sé por qué Dios permite temporalmente el sufrimiento. Me siento muy feliz y muy contento, centrado en lo que quiero, y este es mi comienzo hacia una nueva vida”, dijo a Crónica de Hoy Jalisco.Hace dos años, Julio César comenzó a estudiar la Biblia con los Testigos de Jehová y ayer dedicó su vida a servirle mediante el bautismo.Por otro lado, Karen (esposa y madre) proviene de una familia católica, pero reconoce: “yo siempre asistía mucho al templo, pero tenía preguntas y no me las contestaban. Quería saber si realmente Dios existe y si es como me lo enseñaron. Junto con mi esposo hace cuatro años fuimos a las reuniones con los Testigos y hoy sé que él es real, ya puedo en mis oraciones hablar con él. Ahora lo siento parte de mi vida, le inculcamos a nuestro hijo el amor por él. Mi vida cambió porque antes creía que no hacía nada malo, pero ahora que estoy haciendo algo bueno. Tienes que esforzarte y a veces es difícil (dejar los malos comportamientos) pero se puede”.Así como Julio y Karen, otras 454 personas se bautizaron ayer en la Asamblea Regional de los Testigos de Jehová que se realiza en el estadio Omnilife. De estos 175 eran varones y 279 mujeres, con edades de entre 78 y 8 años de edad.Los nuevos integrantes de la religión previamente tuvieron que haber adquirido conocimiento sobre los principios básicos de la Biblia y poder explicarlos con sencillez a otros. Los Testigos de Jehová no bautizan a infantes porque están convencidos que un bebé no puede decidir conscientemente la religión que profesará.Ayer se reunieron en el estadio Omnilife más de 35 mil personas, este domingo continuará la convención de los Testigos de Jehová titulada “Sigan buscando primero el Reino” y se espera una asistencia superior a las 40 mil personas.Los Testigos de Jehová llevan de casa en casa testificación pública para invitar a todas las personas a conocer la Palabra de Dios. En Guadalajara esta actividad se lleva a cabo en distintos idiomas como: español, inglés, chino, italiano, lenguas nativas como el náhuatl, huichol, zapoteco y tzotzil, así como el lenguaje de señas mexicano, entre otros. Cuentan con una página de internet con información disponible en más de 500 idiomas: jw.org
dn
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .