Puerto Vallarta estará al 100 por ciento de su ocupación hotelera para los tres días santos (miércoles, jueves y viernes), mientras que el resto de los días de estas vacaciones primaverales la ocupación hotelera rondará el 90 por ciento, según estimó, José Ludwig Estrada, director regional de turismo de aquel puerto.“En Semana Santa vamos a tener lo que hace mucho no se veía, lo que es miércoles, jueves, viernes y sábado santo ya están al 100 por ciento (las reservaciones), todavía hay espacios porque los hoteles dejan habitaciones para las personas que no hacen reservación a tiempo, te cuestan más, es lo que llaman los hoteleros los “walking” (turismo de paso, ocasionalmente de una noche) vienen de pasada, no reservaron a tiempo”, dijo Ludwig Estrada, agregó que con seguridad encontrarán una habitación, pero con tarifas más elevadas.Durante Semana Santa y Pascua en Puerto Vallarta se espera el arribo de 400 mil personas que estarán hospedadas en una de las 22 mil 800 habitaciones que tiene disponible el destino turístico favorito de los tapatíos, pero que en el primer trimestre de este año ha tenido un repunte importante de visitantes de Estados Unidos y Canadá.“Ya teníamos mucho tiempo que no se veía la ocupación hotelera de muchos americanos, canadienses, muchos vuelos hemos tenido, estamos teniendo un boom bastante fuerte, vamos a salir este trimestre con resultados positivos comparados con el año anterior, estamos llegando a los límites que tuvimos en el año 2007 en lo que viene siendo llegada de turistas extranjeros”, dijo el funcionario.Este repunte de turismo extranjero, dijo Ludwig Estrada, es el resultado de la promoción que se ha hecho de Puerto Vallarta, pero en general de México en el extranjero, el resultados es tangible en distintos destinos turísticos del país, no sólo de Jalisco, sin embargo, la excepción a este repunte es Acapulco, dónde la violencia ha ocasionado un decrecimiento de visitantes, según informó, pero por este motivo Vallarta no ha sido afectado.“Se han dado hechos aislados que no han pasado en la franja turística, han sido fuera, son casos que se dan muy aislados, pero la gente tiene la confianza, tenemos mucho turismo repetitivo, tenemos mucha gente retirada que están tres o cuatro meses acá en Puerto Vallarta y que difunden en sus redes sociales, no hemos sido afectados por la violencia. El área turística camina muy tranquila”, expresó.El principal turismo que llega a estas costas de Jalisco en el continente americano proviene de Estados Unidos, seguidos de Canadá, mientras que el tercero es de Europa, donde se tienen vuelos directos desde Londres y Manchester que llegan los días jueves y sábado, sin embargo, el turismo nacional siempre ha sido fuerte, rescatando a las industrias turísticas que ahí convergen, como en el caso de la influenza declarada en el 2009.En este primer trimestre del año, en promedio se tuvo un registro de 80 vuelos internacionales arribando a Puerto Vallarta, los días viernes, sábado y domingo es cuando se registran más cantidad de vuelos.“Cuando Puerto Vallarta ha sufrido, como el caso de la influenza, el turismo nacional es el que nos ha hecho fuertes”José Ludwig Estrada, director regional de turismo de Puerto VallartaNumeralia:
47 vuelos por semana hacia Puerto Vallarta tiene en promedio la aerolínea Alaska Airlines10 vuelos internacionales arriban en promedio por la mañana en un lapso de tres horas a Puerto Vallarta100 por ciento es la reservación en los hoteles para los días santos140 cruceros internacionales llegarán a Puerto Vallarta en el 2015400 mil personas aproximadamente visitarán Puerto Vallarta en Semana Santa y Pascua22 mil 800 habitaciones de hotel están disponibles en Puerto Vallarta
Dato:Puerto Vallarta ofrece más de 40 recorridos turísticos para realizar actividades como caminatas, deportes acuáticos, visitar las islas; así como su gastronomía, su cultura, pero el principal atractivo sigue siendo el sol, la playa y el clima, informó la Secretaría de Turismo de Jalisco.
cc
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .