El Ayuntamiento tapatío junto con el Seminario de Cultura de Guadalajara y diversos arquitectos el Estado, llevarán a cabo una intervención urbana cercana a la ex Hacienda de Oblatos, hoy Centro Cultural. Lo anterior, formará parte de las actividades por la celebración de los 475 años de fundación de la ciudad y del 75 aniversario del Seminario de Cultura Mexicana.
Al respecto, Susana Chávez Brandon, directora de Cultura del municipio, dijo que los ejes de las políticas públicas culturales están enfocados al Oriente de la ciudad, con la finalidad de acercar las manifestaciones artísticas a los habitantes de esa zona. En tanto, Guillermo Ramírez Godoy, vicepresidente del Seminario de Cultura, tras hacer una reseña de la institución, apuntó que parte de su labor es realizar eventos culturales, ya que sus integrantes son artistas, escritores y pintores que están interesados en promover las artes.
En la mesa de trabajo participarán José Dávila, Gonzalo Lebrija, Andrés Aguilar, Jorge Méndez-Blake, Francisco Ugarte, Fernando Palomar, Luis Alfonso Villalobos, Gabriel Rico, Jis, Patrick Charpenel y Alfonso Alfaro. Mientras que el moderador será Juan Palomar Verea, quien apuntó que la intervención podrá ayudar a la cohesión social de la zona. “Si en algún lado el arte es pertinente, hace falta que llegue a la gente, que le mejore la vida, es donde hay condiciones más difíciles, más complicadas de convivencia”.
UBICACIÓN
El Centro Cultural Oblatos está a media hora del Centro de la ciudad. Se ubica en la calle San Pedro #2919 en la colonia en mención.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .