Guadalajara

Más de 340 dispositivos activos ofrecen atención interestatal para víctimas de violencia

Pulso de Vida protege a mujeres más allá de Zapopan

En Zapopan, más de 340 mujeres viven cada día bajo el resguardo de un pequeño dispositivo que puede salvarles la vida: el Pulso de Vida. Esta herramienta, diseñada para brindar protección a víctimas de violencia de género, no solo funciona dentro del municipio, sino que también ofrece monitoreo y atención coordinada en toda el área metropolitana, e incluso en otros estados.

La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (UAVI), liderada por la comandante Arcelia Abelar Serna, mantiene en operación 450 dispositivos, de los cuales 343 ya han sido asignados a mujeres zapopanas con órdenes de protección. Los 107 restantes están disponibles para nuevos casos que requieran intervención inmediata.

“También contamos con una aplicación móvil que cumple la misma función que el dispositivo físico”, explicó el segundo oficial Diego Alberto Franco Jiménez. Esta opción está diseñada para usuarias con teléfonos Android, permitiendo una atención ágil mediante conexión directa con el C5 de Zapopan. Basta con presionar un botón para activar el protocolo de emergencia.

Uno de los mayores avances de este sistema es su capacidad de respuesta más allá de los límites territoriales del municipio. Así lo explicó Hugo Alberto Bernal Ramos, encargado del área de Pulso de Vida: “Aunque el dispositivo es de Zapopan, si la usuaria está en otro estado, coordinamos la atención con el C5 de esa entidad. El monitoreo es permanente las 24 horas.”

Las beneficiarias reciben capacitación al recibir el dispositivo. Durante el primer mes pueden realizar llamadas de prueba, lo cual les brinda confianza y familiaridad con el uso. Aunque muchas activaciones iniciales son accidentales, el personal de UAVI se encarga de guiar a las usuarias y asegurar que en caso de una emergencia real, la respuesta sea inmediata.

“Durante el mes pasado se recibieron alrededor de 30 llamadas de emergencia. De ellas, ocho fueron reales y se atendieron oportunamente”, señaló Bernal Ramos.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia integral del Gobierno de Zapopan y la Comisaría de Seguridad Pública para prevenir y atender la violencia de género. Pulso de Vida no solo es una herramienta tecnológica, sino también una promesa: ninguna mujer debe sentirse sola.

Lo más relevante en México