Guadalajara

“Siempre hay chamba” mejora más de 100 espacios públicos en Tlajomulco

El programa “Siempre hay chamba” del Gobierno de Tlajomulco se consolida como una estrategia de recuperación urbana, activación económica y fortalecimiento comunitario, con más de cien espacios públicos intervenidos y cerca de 10 mil Tlajovales entregados.

La iniciativa cumple con tres objetivos: mejorar zonas comunes, generar ingresos para familias del municipio y apoyar al comercio local mediante la distribución de apoyos canjeables conocidos como Tlajovales. Hasta el momento, más de siete mil brigadistas han participado en labores comunitarias distribuidas en cinco macrobrigadas realizadas en distintos puntos del municipio.

Entre las tareas que se llevan a cabo están la limpieza de calles y banquetas, balizamiento vial, reforestación y la mejora de áreas recreativas y deportivas. La cobertura actual abarca más del 30 por ciento del territorio municipal.

El programa también ha entregado más de nueve mil apoyos económicos que pueden utilizarse en 147 comercios locales registrados, como tiendas de abarrotes, papelerías, ferreterías y servicios básicos, fortaleciendo así la economía de barrio.

Las macrobrigadas comunitarias se han llevado a cabo en el Libramiento Tlajomulco–Buenavista, el Bosque Urbano del Sur, la avenida Adolf B. Horn, el fraccionamiento Los Agaves y la colonia Abedules.

A la fecha, se han realizado cinco macrobrigadas comunitarias en:

• 29 de mayo: Libramiento Tlajomulco–Buenavista

• 05 de junio: Bosque Urbano del Sur

• 12 de junio: Avenida Adolf B. Horn

• 18 de junio: Fraccionamiento Los Agaves

• 02 de julio: Colonia Abedules

Lo más relevante en México