Para poder dar servicio como auto de plataforma o taxi temporal a los feligreses que estuvieron en Guadalajara durante la festividad principal de la Iglesia de La Luz del Mundo (LLDM), automovilistas tuvieron que tramitar una calcomanía y pagar mil 800 pesos.
Choferes que estuvieron laborando como improvisados taxistas coincidieron en que el trámite fue relativamente sencillo y que lo hicieron en Idan Delivery, la plataforma de autos ejecutivos que se encuentra en la Calle Jordán y la Avenida Pablo Valdez, a una cuadra del templo de la citada religión y que es operada por miembros de la iglesia.
La calcomanía que les entregaron después del pago tiene la leyenda “Transporte Seguro Santa Cena 2025″, así como un código de barras y los cuatro últimos dígitos de la placa de circulación del automóvil, además de un logotipo con unas siglas y la inscripción en letras pequeñas “Comité de Vecinos Hermosa Provincia”.
La Crónica de Hoy corroboró que en la Calle Marruecos, de la Colonia Miguel Hidalgo, aledaña a la zona de la festividad, se montó una base en donde se formaban vehículos con la calcomanía de referencia pegada en el parabrisas delantero en espera de pasajeros.
Todo hace indicar que en la acreditación y entrega de calcomanía no hubo mucha distinción, pues entre los vehículos que estaban formados en espera de “hermanos” de LLDM había carros de reciente modelo, pero también varios de hace 20 años, como un par de Dodge Neón, cuya última edición salió al mercado en el 2005.
Se constató que fue acreditada una Volkswagen Combi, de más de 30 años de antigüedad, con algunos detalles en su carrocería, y también unidades con placas de circulación de otros estados de la República, como un auto que ostentaba la matrícula TMT 814-A, de Oaxaca, todos ellos con su respectiva calcomanía para ofrecer “transporte seguro” en la Santa Cena 2025. Lo anterior sin contar que había algunas unidades dando el servicio sin la placa delantera, pero eso sí, con la estampa en su parabrisas.
Te recomendamos: Allegados a La Luz del Mundo lucran con permisos de comercio en Guadalajara
Existen otros señalamientos de cobros en los que se involucra a gente allegada a LLDM, como el de que comerciantes tuvieron que pagar mil 500 pesos por metro cuadrado para poder vender en las proximidades del templo sede, o de que hubo vecinos a quienes se les cobró para poder circular por la calle en donde viven.
En relación con esto último, el Gobierno de Guadalajara respondió que los organizadores del evento de agosto en la Hermosa Provincia, pagaron por la instalación de comerciantes, pero que investiga el hecho de los cobros individuales que se hicieron a los vendedores, lo cual representa una irregularidad.
Te recomendamos: Gobierno de Guadalajara investigará cobros a comerciantes en festividades de La Luz del Mundo
Te recomendamos: Gobierno de Guadalajara también investiga cobros a vecinos por uso de la vía pública en festividades de la Hermosa Provincia
Se consultó con dicha autoridad sobre algún adelanto en las indagatorias, pero se respondió que por el momento no se podía dar algo a conocer.
Finalizó la celebración; las molestias, no
Este jueves 14 de agosto –fecha que coincide con el natalicio de Aarón Joaquín, fundador de LLDM y abuelo del actual líder de esa congregación, Naasón Joaquín García- se realizó la ceremonia principal en el templo sede de Guadalajara.
Los feligreses que no tuvieron lugar al interior del templo estuvieron en las calles de los alrededores, sentados en sillas plegables, banquitos o cualquier objeto que les sirviera como tal; a eso de las 18:20 horas, un hombre joven, delgado, de traje claro, tomaba de un plato fragmentos de pan y se los iba entregando a los fieles que estaban aglomerados afuera de la unidad deportiva ubicada en la Avenida Pablo Valdez, entre Marruecos y Gaza.
“Mi carne es verdadera comida; mi sangre es verdadera bebida”, exclamaba en tono mesiánico, al tiempo que hombres y mujeres, vestidas ellas de faldas que les llegaban casi hasta los pies y chalinas sobre sus largas cabelleras, se hincaban y le gritaban ¡Gloria a dios, gloria a dios! Muchos de ellos rompían en llantos que se confundían con el sonido de varios altavoces que transmitían la voz del pastor que dirigía la Santa Cena en el interior del templo.
Aunque ese fue el evento que prácticamente marcó el final de la convocación en esa zona del oriente de Guadalajara, el cierre de avenidas como Pablo Valdez y Esteban Alatorre continuaba hasta este viernes 15 de agosto.

Habitantes de colonias aledañas y que nada tienen que ver con LLDM opinan que es molesto que la situación prevalezca durante varios días –por lo menos del 9 al 15 de agosto- y esperaban que este sábado 16 la situación regresara a la normalidad.