Guadalajara

La Comisión Tarifaria no alcanzó la mayoría calificada; las tarifas se mantendrán igual que en 2025

Propuesta de aumento de tarifas del SIAPA para 2026 no logra aprobación

La propuesta de actualización de la estructura tarifaria del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) para 2026 no fue aprobada, tras la séptima sesión ordinaria de la Comisión Tarifaria.

La iniciativa planteaba un incremento del 5% para los servicios habitacionales regular, de pobreza, de beneficencia y público, y del 8% para los usos comerciales e industriales. Sin embargo, no alcanzó los 17 votos necesarios para su aprobación, de acuerdo con el reglamento que exige mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los integrantes.

De los 25 miembros de la Comisión, 21 asistieron a la sesión. De estos, 14 votaron a favor, seis en contra y uno se abstuvo. Con este resultado, las tarifas del SIAPA se mantendrán iguales a las de 2025.

Entre los que apoyaron la actualización tarifaria se encuentran los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, la Comisión Estatal del Agua, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría General de Gobierno, representantes de asociaciones vecinales de Guadalajara y Zapopan, así como representantes de cámaras industriales, comerciales y universidades.

En contraste, los ayuntamientos de Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán, junto con representantes de asociaciones vecinales de estos municipios, votaron en contra. La abstención correspondió a un representante de la Universidad de Guadalajara.

No asistieron a la sesión los ayuntamientos de Tlajomulco y El Salto, así como representantes de asociaciones vecinales de estos municipios.

Con este resultado, el SIAPA mantendrá sin cambios las tarifas de agua y alcantarillado para el próximo año.

Lo más relevante en México